x

Repatrian a 58 migrantes a República Dominicana tras su detención en Puerto Rico

Guardia Costera

La primera embarcación fue interceptada al suroeste de Cabo Rojo, en la costa oeste de Puerto Rico, según el comunicado de la Guardia Costera.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.- La Guardia Costera estadounidense informó este jueves que repatrió a 58 migrantes a República Dominicana después de interceptar las dos embarcaciones en las que viajaban en aguas de Puerto Rico.

Otros cuatro migrantes han quedado bajo custodia y enfrentan un posible procesamiento federal por parte de la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico por cargos de intento de reingreso ilegal al país.

La primera embarcación fue interceptada al suroeste de Cabo Rojo, en la costa oeste de Puerto Rico, según el comunicado de la Guardia Costera.

Cuando un barco de los guardacostas estaba en el proceso de desembarcar a los migrantes, tres de ellos volvieron a encender los motores de la embarcación e intentaron huir de la escena, pero fueron finalmente detenidos.

En esa embarcación viajaban 41 migrantes, de los que 21 afirmaron ser ciudadanos de la República Dominicana y 20 dijeron proceder de Haití.

La segunda embarcación fue detectada en aguas al noroeste de Aguadilla, también en el oeste de Puerto Rico.

El operador de la embarcación se negó a detenerse y realizó maniobras evasivas agresivas para huir del área, pero fue detenido por los guardacostas.

De los 21 migrantes que se encontraban a bordo, 17 eran dominicanos y cuatro haitianos.

La Guardia Costera repatrió a los migrantes de ambos casos a San Pedro de Macorís, en República Dominicana, donde fueron recibidos por las autoridades de la Marina dominicana.

«La Guardia Costera y nuestros socios en Aduanas y Protección Fronteriza continuarán patrullando rigurosamente el Pasaje de la Mona para detectar y disuadir la migración irregular e ilegal y salvar vidas», dijo el comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan.

El Pasaje o Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de República Dominicana, es una ruta muy utilizada por los migrantes dominicanos y haitianos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla

El papa será dado de alta este domingo tras casi 40 días y hospitalizado

DIGESETT entrega cascos protectores a motoristas en Sánchez, Samaná

La muerte de Trujillo y la apuesta de Estados Unidos por una República Dominicana modelo

Tragedia en Santiago: Muere una venezolana y un hombre resulta herido en tiroteo

¿Cómo el régimen de Trujillo intentó comprar favores en Washington semanas antes de su caída?

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Confuso incidente deja un trabajador haitiano muerto y otro herido en Punta Cana