Se un periodista y comparte las incidencias de tú comunidad con nosotros
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de varias entidades dominicanas afirman este lunes que sí se puede elevar el monto asignado a Educación en el Ejercicio Fiscal 2012, cuyo proyecto está en manos de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
La Coalición por una Educación Digna, la Asociación Dominicana de Profesores y la organización Asociación para la Educación Básica (Educa) rechazaron comentarios de la Comisión Presupuestaria de la Cámara de Diputados que las posibilidades de cambiar ese documento son nulas.
María Teresa Cabrera, vocera de la Coalición por una Educación Digna y dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores, dijo que ha llegado el momento que los diputados demuestren si son un sello gomígrafo del gobierno o representantes del pueblo soberano.
La Coalición agrupa a unas 200 organizaciones gremiales, sindicales, comunitarias, de mujeres y estudiantes entre otras que insisten se asigne lo que por ley le corresponde a ese sector, el cuatro por ciento del producto interno bruto de la nación.
Para Georges Santoni, presidente de Educa, la opinión del representante de la Cámara de Diputados de no se puede cambiar el presupuesto, es inaceptable.
Los legisladores deben representar a sus constituyentes y el 92 por ciento de la población ha dicho de manera contundente que la educación es su prioridad, añadió Santoni.
Por su parte, el diputado Radhamés Camacho dijo que siempre ha creído posible hacer ajustes para aumentar la inversión en educación y eso lo ha demostrado la experiencia de años anteriores.
Camacho pidió a sus colegas diputados que sigan esforzándose en incrementar la asignación al sector educación.