x

República Dominicana tiene más de cuatro millones de trabajadores, según Banco Central

La entidad también refiere que la generación de nuevos empleos engloba a mujeres y jóvenes, población que sufrió más las consecuencias de la pandemia generada por el COVID-19.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.-En el primer trimestre de este 2022 (enero-marzo) se registra que en República Dominicana hay un total de personas ocupadas de  4,640,113 (trabajadores), de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), la cual está concebida para ofrecer informaciones generales sobre el mercado de trabajo.

Con ese dato se refleja un aumento de 226,730 ocupados netos con relación al primer trimestre del 2021, dice el Banco Central.

La entidad también refiere que la generación de nuevos empleos engloba a mujeres y jóvenes, población que sufrió más las consecuencias de la pandemia generada por el COVID-19.

Explica que en términos interanuales, el 73.2% (165,950) del referido aumento en la ocupación corresponde a personas del sexo femenino y que de los  226,730 ocupados netos en doce meses, 68,848 (30.4%) corresponde a jóvenes entre 15-24 años y 146,605 (64.7%) de 25-39 años.

Asimismo, la institución refiere que en el último año se observa que las personas que trabajan en el sector formal se incrementaron en 105,913 empleos netos adicionales.

De su lado, aquellos que laboran en el sector informal reflejaron un aumento de 131,045 trabajadores.

Las personas ocupadas con el servicio doméstico mostraron una baja de 10,228 plazas de trabajo.

La tasa de desocupación abierta o el porcentaje de desocupados que están buscando activamente trabajo, se ubicó en 6.4%, entre enero y marzo 2022 para una reducción de 1.6 puntos porcentuales con respecto al nivel de 8.0% registrado en igual periodo del año anterior, sostuvo el Banco Central e indicó que esto constituye una noticia positiva, ya que la tasa de desocupación se está reduciendo en el marco de una reanudación significativa de las labores de búsqueda activa de empleo por parte de las personas, conforme se ha ido recuperando la actividad económica.

Comenta con facebook