x

Residentes de Altos de Rafey en Santiago denuncian tienen más de 15 días sin agua potable

Provincia

Según denuncian, que deben pagar cada mes por un servicio que no reciben con regularidad ni en cantidad suficiente.

Escuchar el artículo
Detener

SANTIAGO.- Los residentes del sector Altos de Rafey, en Santiago, denunciaron que llevan más de 15 días sin recibir el servicio de agua potable.

Ante esta situación, los habitantes de la comunidad realizaron una protesta para visibilizar la precariedad que enfrentan debido a la escasez del líquido.

Los afectados explicaron que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) envía agua cada 15 días, lo hace en horas de la madrugada y solo durante 15 minutos, lo que les obliga a permanecer desvelados para poder almacenar el líquido.

Asimismo, dijeron que para mitigar la crisis, muchos residentes se ven obligados a comprar camiones de agua a precios que oscilan entre 1,500 y 2,000 pesos, lo que está afectando gravemente su economía.

Según denuncian, que deben pagar cada mes por un servicio que no reciben con regularidad ni en cantidad suficiente.

Piden al nuevo director de Coraasan André Burgos, poner atención a las comunidades que vienen sufriendo la crisis de agua.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania

Abinader inaugura la feria agropecuaria 2025

Boca Chica suma más de ocho millones en prestaciones laborales durante la gestión de Candelaria

Dos de cada 10 incendios corresponden a vehículos y la mayoría de conductores no cuenta con extintor, según los bomberos

George Foreman, leyenda del boxeo, fallece a los 76 años

Conductores insisten en que agentes agravan el caos vial

ONG venezolana exige a EEUU y El Salvador cumplir con el debido proceso con migrantes

Solo quedó su carro quemado: la inquietante desaparición de Erick Cordero