Un escenario de abandono, insalubridad y frustración es lo que viven los residentes del Residencial Juan Rafael, en el municipio Santo Domingo Norte, debido a que los trabajos de instalación de alcantarillas por parte de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) llevan más de un año paralizados, dejando tras de sí toda una vía disfuncional, escombros, materiales al intemperie y montones de basura que se acumulan a diario.
La comunidad denuncia que, desde que iniciaron los trabajos en el sistema de drenaje sanitario, no solo no se ha visto avance alguno, sino que la paralización ha provocado un deterioro alarmante en el entorno.
La vía principal de ese residencial está prácticamente intransitable para peatones, conductores y vehículos de recolección de basura, agravando aún más la crisis que se viven en ese entorno.
“El hedor es insoportable, aquí no se puede caminar tranquilo. Llueve y todo esto se vuelve un lodazal. Los camiones recolectores no pueden hacer su trabajo y la basura se acumula, trayendo plagas y afectando el medio ambiente”, expresó con indignación Juan Encarnación, uno de los residentes que ha documentado el deterioro de la zona.
Encarnación indicó que la situación también representa un riesgo para los conductores y transeúntes, ya que las tuberías abandonadas ocupan gran parte de la acera, obligando a la gente a caminar por la calle. A esto se suma la presencia de aguas estancadas, restos de materiales de construcción y ratas que han invadido el área.
Celeste Capellán, otra vecina afectada, advirtió que los más vulnerables son los niños. “Los pequeños no pueden salir a jugar o recrearse por la contaminación, ya que estarían expuestos a enfermedades cerca de esas aguas sucias, rodeados de mosquitos y ratones. Todos estamos expuestos a enfermedades, y la Caasd no da respuesta. No es justo que una comunidad tenga que vivir en estas condiciones por una obra mal gestionada”, manifestó.
Los residentes aseguran que han hecho múltiples denuncias a través de llamadas, redes sociales y visitas al ayuntamiento, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta formal ni explicación sobre cuándo se retomarán los trabajos ni por qué fueron detenidos. “Nos sentimos completamente abandonados por las autoridades”, señalaron.
La paralización de la obra y el mal estado del entorno también, aseguran, afecta la imagen y el valor de las propiedades, así como el desarrollo de los nuevos proyectos de viviendas que se construyen en los alrededores.
Los habitantes del Residencial Juan Rafael, que tiene como acceso la avenida Jacobo Majluta Azar, hacen un llamado urgente al director de la Caasd, Felipe Antonio Suberví Hernández (Fellito), y al Gobierno central para que intervengan la zona, reactiven los trabajos y restauren la limpieza y salubridad en su comunidad.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email