Desafíos ambientales críticos en hogares dominicanos 2024
x

Residuos, contaminación y fenómenos naturales golpean a los hogares dominicanos

PAÍS

ENHOGAR-2024 muestra los problemas existentes con la contaminación en la República Dominicana.

La ONU propone medidas para reducir un 80% la contaminación por plástico para 2040
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR-2024), elaborada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), expone una realidad crítica: los hogares dominicanos enfrentan riesgos ambientales crecientes, desde la mala gestión de residuos hasta la exposición a contaminantes y fenómenos climáticos extremos.
Los datos, recopilados en 2024, revelan desigualdades entre zonas urbanas y rurales, así como un llamado urgente a políticas públicas para mitigar estos desafíos.

Gestión de residuos: Avances insuficientes

Solo el 20.1% de los hogares separa la basura orgánica, una práctica más común en zonas rurales (33.6%) que en urbanas (17.7%).
En cuanto al reciclaje, el plástico es el material más clasificado (28.8%), seguido de vidrio (28.5%) y metales (7.3%).
No obstante, el 88% de los hogares depende del ayuntamiento para eliminar desechos, aunque el 43.6% recibe el servicio solo cada 2-3 días, y el 34.7% una vez por semana. En áreas rurales, el 3.2% aún quema la basura, agravando la contaminación del aire.

Contaminación: Un enemigo silencioso

El 19.8% de los hogares reporta exposición a acumulación de basura, mientras el 20.3% en zonas urbanas sufre contaminación acústica por bares o vecinos.
En áreas rurales, el 8.3% identifica a las pocilgas o granjas como fuentes de contaminación, y el 36% considera que su vivienda está en zona riesgosa ante fenómenos naturales.
“La falta de regulación y planes de ordenamiento territorial agravan estos riesgos”, advierte el informe.

Fenómenos naturales: Pérdidas y preocupación

El 20.5% de los hogares fue afectado por calor extremo en el último año, seguido por lluvias torrenciales (14.8%) e inundaciones (4.8%).
Las pérdidas materiales incluyen daños en muebles (30.4%), techos (15%) y alimentos (7.3%).
Además, el 52.1% de la población está más preocupada que hace un año por futuros eventos climáticos, un sentimiento que alcanza al 40.7% en zonas rurales.

ODS 11 y 13: Lejos de las metas

Los resultados distan de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 (ciudades sostenibles) y 13 (acción climática).
Solo el 44.8% de las viviendas tiene pisos de cemento —un indicador de resiliencia—, y el 40.2% usa zinc en techos, material vulnerable ante huracanes.
“La combinación de pobreza, infraestructura precaria y crisis climática es explosiva”, señala el documento.

Brecha urbano-rural: Doble vulnerabilidad

Mientras el 95.3% de los hogares urbanos tiene energía eléctrica casi las 24 horas, en zonas rurales este porcentaje cae al 78.6%.
Además, el 50.8% de los hogares rurales se abastece de acueductos comunitarios, menos confiables que la red pública urbana (78.7%).
“La ruralidad multiplica los riesgos: menos servicios, más aislamiento”, concluye el informe.
Los residuos son una oportunidad desaprovechada. La baja tasa de reciclaje evidencia falta de educación ambiental e infraestructura.
Mientras, la contaminación urbana evidencia que el ruido y la basura son enemigos cotidianos en las ciudades.
Por su parte, la crisis climática muestra que el calor extremo ya es una emergencia silenciosa en todo el país.
El informe urge invertir en sistemas de alerta temprana, fortalecer la recolección de residuos en zonas rurales y promover techos resilientes. “Sin justicia ambiental, no hay desarrollo sostenible”, resalta el documento.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El polémico tuit del pastor Carlos Peña sobre la tragedia de Jet Set

El plagio en medio de una tragedia

La revolución silenciosa

UASD anuncia apoyo psicosocial gratuito para afectados por tragedia de Jet Set

Leidsa entrega premio de 25 millones de pesos a ganador del Súper Kino Tv en San Cristóbal

Policía suspende y somete a agentes de Jarabacoa tras fuga de detenido de la DNCD

Sobreviviente de cáncer y de Jet Set entrega su vida a Dios

Operativo conjunto ejecuta cuatro arrestos y ocupa armas de fuego, drogas y otros objetos ilícitos