Revelan causa de muerte del artista Omar Geles, compositor de "Los caminos de la vida" 

Geles, una figura esencial del vallenato, hizo su última presentación junto a Silvestre Dangond en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá.

Colombia. – De acuerdo con el medio colombiano Semana, el artista Omar Geles, autor e intérprete del exitoso tema «Los caminos de la vida», murió tras sufrir un paro cardíaco fulminante. Asimismo, el cantautor falleció este martes a los 57 años, informaron la prensa local. 

Geles, una figura esencial del vallenato, hizo su última presentación junto a Silvestre Dangond en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá. 

Reacciones de fanáticos y figuras de la música vallenata no se hicieron esperar ante el fallecimiento del artista. Geles, deja un legado musical apreciado tanto por sus seguidores como por sus colegas, quienes destacan su talento y su contribución al folclor colombiano. 

Entre los centenares de canciones que compuso Omar Geles, están, “Tarde lo conocí”, convertida en éxito en los años 90 por Patricia Teherán y el conjunto Las Diosas del Vallenato, y otras como “No intentes”, “Una hoja en blanco” y “Sueños de olvido”. 

Despedida con Silvestres Dangond 

Esa noche subió a la tarima para el homenaje “A blanco y negro”, en el que, junto a otros artistas, vallenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, cantó junto a Silvestre. 

“Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero», palabras de Silvestre a Geles.  

Reacciones de artistas por la muerte de Geles 

Artistas como Carlos Vives, Adriana Lucía, Silvestre Dangond, entre otros, expresaron profundo pesar tras la muerte del cantautor colombiano.  

«No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos», escribió Vives en sus redes sociales.