x

Ricardo de los Santos destaca RD tiene “estabilidad política, social y económica, admirable”

País

De los Santos reconoció la importancia de la diáspora y la unidad entre la Cámara de Diputados y el Senado para el desarrollo del país.

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos en su discurso en el Congreso Nacional.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – «Nuestra nación transita por un período de estabilidad política, social y económica, admirable, soportada en una robusta democracia», afirmó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, en su discurso previo a la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

Durante su intervención, De los Santos resaltó los avances alcanzados en el país y la satisfacción de haber logrado metas que proyectan a la República Dominicana hacia un futuro prometedor. Asimismo, destacó que la estabilidad actual no es fruto del azar, sino del esfuerzo conjunto de las instituciones democráticas, un gobierno comprometido con el bienestar colectivo y un pueblo que trabaja incansablemente por un mejor mañana.

Compromiso con la institucionalidad y el crecimiento económico

El presidente del Senado enfatizó que el Congreso Nacional ha legislado con transparencia, responsabilidad y visión para fortalecer las instituciones. Aseguró que la República Dominicana es reconocida a nivel internacional por su estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido y garantías jurídicas.

Señaló que la labor del Poder Legislativo continuará con su misión de fiscalización, asegurando que cada entidad cumpla con su cometido en apego a la Constitución y poniendo el interés general por encima del particular. Subrayó que el país se rige bajo un marco normativo que incentiva el crecimiento económico sin descuidar el bienestar social, la inclusión y el apoyo a los sectores más vulnerables.

Impulso a la economía y apoyo a las MIPYMES

De los Santos destacó la aprobación de leyes que facilitan el acceso a financiamiento y fomentan la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como la adopción de tecnologías para mejorar la competitividad. Indicó que el objetivo es garantizar equidad en las oportunidades, sin importar género, origen étnico, condición económica, creencias religiosas o ideologías políticas.

Reconocimiento a la diáspora y unidad legislativa

El senador resaltó la importancia de los dominicanos en el exterior, reconociendo su nostalgia por la patria y su orgullo de ser dominicanos. Asimismo, subrayó la armonía entre la Cámara de Diputados y el Senado, asegurando que trabajan como un solo cuerpo para lograr consensos que impulsen el desarrollo del país.

Evento «Parlamentos y Prosperidad» y modernización legislativa

Durante su discurso, también mencionó la reciente realización del evento internacional «Parlamentos y Prosperidad», un programa legislativo interamericano con la participación de Uruguay, Panamá, Chile y República Dominicana. Explicó que este plan, con una duración de tres años, busca promover reformas clave en la región, fortaleciendo la cooperación entre parlamentos, el sector empresarial, las academias, la sociedad civil y organismos internacionales, con el acompañamiento de la OEA.

Además, indicó que esta legislatura enfrenta el reto de reducir la mora legislativa, resultado de reformas pendientes desde la Constitución de 2010. Sin embargo, aseguró que el Congreso cuenta con la determinación, energía y asesores altamente competentes para avanzar en este proceso.

Agradecimiento al presidente Abinader y llamado a la unidad nacional

De los Santos reconoció la labor del presidente Luis Abinader, afirmando que su esfuerzo y sacrificio serán recordados por los dominicanos. Enfatizó que después de «tantas buenas siembras, con el favor de Dios, nos esperan las mejores cosechas».

El discurso concluyó con un llamado a la unidad nacional y a continuar trabajando por una República Dominicana más fuerte, justa y próspera, en honor a los ideales de los padres de la patria.

Dianelys Díaz
Dianelys Díaz
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo egresada de la UASD. Experiencia en redacción periodística para medios digitales, con enfoque en noticias nacionales, entretenimiento y temas de interés social. Además, creación de contenido informativo y creativo.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Moscú rechaza los intentos de Trump de imponer un ultimátum para lograr la paz en Ucrania

    La inflación en EEUU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los aranceles

    Wells Fargo aumenta 11,9% sus ganancias en segundo trimestre, hasta 5.494 millones dólares

    Fuertes tormentas en EE.UU. dejan a miles de personas sin luz y causan inundaciones

    Catar dice que las negociaciones para la tregua en Gaza están en sus «etapas iniciales»

    La nueva novela de Javier Castillo ‘El susurro del fuego’, se publicará el 1 de octubre

    Rusia afirma que necesita «tiempo» frente al ultimátum de Trump

    Ricardo Arjona iniciará en noviembre su gira mundial con 15 conciertos en Guatemala