Santo Domingo.- La politóloga Rosario Espinal afirmó que la presencia masiva de inmigrantes haitianos indocumentados en República Dominicana es consecuencia directa de decisiones asumidas por las autoridades dominicanas.
“Aquí hay una masa indocumentada de migrantes haitianos porque la República Dominicana lo permitió, permitió que pasaran y los emplean”, expresó Espinal en El Despertador al referirse a la crisis migratoria.
La analista política explicó que no ha habido ninguna invasión militar que comprometa la soberanía nacional, y que lo que existe es una migración tolerada y utilizada como mano de obra barata.
Criticó que mientras se habla de soberanía, el país mantiene una política migratoria basada en la ilegalidad, con trabajadores sin identidad, expuestos a abusos laborales, fuera del sistema de salud y educación.
Espinal señaló además que la pobreza de los migrantes, combinada con la falta de acceso a servicios básicos, agrava el problema social y genera una narrativa de rechazo, sin soluciones de fondo.
“Necesitamos sensatez. El problema es serio y requiere un enfoque realista y humano”, dijo.
La politóloga planteó tres posibles salidas: mantener el actual modelo migratorio irregular, implementar un plan de regularización laboral basado en necesidades productivas, o proceder a deportar a toda la población haitiana indocumentada en un plazo de dos a tres años, como ha prometido el gobierno.
Espinal también criticó el uso político del tema migratorio, afirmando que “los mismos que se oponen a la regularización son los que emplean a los migrantes”.
Además, recordó que el plan de regularización realizado en 2014 fue producto de una sentencia del Tribunal Constitucional, no una concesión política.
La politóloga valoró como positiva la reunión entre el presidente Luis Abinader y los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, ya que según ella, el encuentro representa una validación del sistema de partidos y fortalece las estructuras institucionales en momentos de incertidumbre política.
Espinal señaló que lo más positivo de la reunión no está relacionado directamente con la crisis haitiana, sino con la consolidación del sistema político dominicano.
“Ayer se revalida el sistema de partidos en tanto se organizan las principales fuerzas políticas del país”, afirmó.
Recordó que el ascenso del PRM al poder se produjo tras una fuerte deslegitimación del peledeísmo, impulsada por los escándalos de corrupción que marcaron los últimos años de gobierno del PLD.
“La reunión es un pie de amigo… una ayudita a que pueda restablecerse, consolidarse un poco nuevamente el sistema de partidos”, expresó.
“El PRM tenía que pintar al PLD como lo peor que pasó por este país”, dijo.
«El encuentro entre los principales líderes partidarios funciona como ponerle columnas a un edificio que se estaba tambaleando”, indicó.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email