x

Rusia condiciona cese el fuego a retirada ucraniana de regiones anexionadas

MUNDO

Según esta variante, los militares ucranianos deberán "retirarse a una distancia de la frontera de Rusia acordada por las partes".

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Moscú.- El memorándum entregado hoy por el equipo negociador ruso a su contraparte ucraniana condiciona el alto el fuego en Ucrania a la retirada del Ejército ucraniano de las cuatro regiones anexionadas por Rusia en 2022, según informó la prensa rusa tras tener acceso a este documento.

«Condiciones del cese el fuego. Variante 1. Comienzo de la retirada total del Ejército ucraniano de los territorios de Rusia, incluyendo las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las regiones de Zaporiyia y Jersón», reza el memorándum citado por la agencia Interfax.

Según esta variante, los militares ucranianos deberán «retirarse a una distancia de la frontera de Rusia acordada por las partes».

Como alternativa, Rusia propuso una segunda variante, que supone «la prohibición a desplazamientos del Ejército ucraniano (…) con excepción de los que tengan como fin la retirada a la distancia de la frontera de Rusia acordada por las partes».

También exige «el cese de la movilización» ucraniana y el comienzo de la desmovilización de sus fuerzas.

Esta segunda variante incluye «el cese de los suministros extranjeros de equipamiento bélico y de ayuda militar extranjera a Ucrania, incluyendo los servicios de comunicación satelital e informaciones de inteligencia».

Además, la segunda variante exige «garantías del cese por parte de Ucrania de acciones de sabotaje y subversión contra Rusia y sus ciudadanos» y «la creación de un centro bilateral de monitoreo y control del régimen de cese el fuego».

Todos estas propuestas ya habían sido formuladas anteriormente por el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con la cúpula del Ministerio de Exteriores de Rusia y rechazadas por Ucrania, que las considera inadmisibles.

El memorándum, entregado hoy a la parte ucraniana, también insiste en «la amnistía mutua de presos políticos y la liberación de civiles retenidos», «la derogación de estado de guerra en Ucrania».

Rusia también exigió «el anuncio de una fecha de elecciones a la presidencia de Ucrania y la Rada Suprema (Parlamento), que deben tener lugar en una fecha no posterior a los cien días después de la derogación del estado de guerra».

Anteriormente el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, informó en una rueda de prensa celebrada en Estambul tras la segunda ronda de negociaciones directas que los documentos entregados contenían las propuestas rusas para lograr un alto el fuego y la paz total a largo plazo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

La vida para recordarla

Una buena nueva entre tantas malas noticias: joven canta alabanzas debajo del elevado

Familiares de americana fallecida en Haina piden fondos para repatriación

Lanzan proyecto “Rostros detrás de las Cifras” para visibilizar el drama humano de los accidentes de tránsito en RD

Empresarios rechazan reforma laboral por considerarla «retroceso»

SENPA y Medio Ambiente desmantelan hornos e incautan madera utilizada en producción ilegal de carbón vegetal

Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá «consecuencias» a EE. UU.

Organizaciones feministas rechazan exclusión de las tres causales en reforma al Código Penal