x

Rusia prohíbe exportación de ballenas, delfines y marsopas por seis meses

El Gobierno ruso encargó al Ministerio de Desarrollo Económico proponer a la Comisión Económica Euroasiática la imposición de una moratoria a la exportación de mamíferos marinos de la zona aduanera de la Unión Económica Euroasiática.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, firmó hoy un decreto que prohíbe la exportación de ballenas, delfines y marsopas durante medio año, según informó el servicio de prensa del Gobierno ruso.

«El principal objetivo es proteger la población de mamíferos marinos que cuenta con gran demanda en el extranjero. En particular son muy usados en la esfera del entretenimiento, en los acuarios y delfinarios», señaló el Gobierno ruso en un comunicado.

Además, el Gobierno ruso encargó al Ministerio de Desarrollo Económico proponer a la Comisión Económica Euroasiática la imposición de una moratoria a la exportación de mamíferos marinos de la zona aduanera de la Unión Económica Euroasiática.

El Gobierno ruso anunció en mayo pasado que buscaría prohibir la caza de estos animales, después del escándalo desatado hace dos años por los acontecimientos en la «cárcel de ballenas» en la bahía Srédniaya, en el Pacífico ruso, donde fueron recluidas en jaulas un centenar de orcas y belugas.

Los cetáceos cautivos, que se hallaban en pésimas condiciones, fueron liberados a fines de 2019 debido a la presión de grupos ecologistas y al impacto mediático que tuvieron las imágenes de la «cárcel de ballenas» difundidas por la organización ecologista Greenpeace.

Los mamíferos marinos habían sido capturados para ser vendidos a delfinarios chinos.

Desde el caso de la «cárcel de ballenas», por instrucciones del presidente ruso, Vladímir Putin, el Gobierno endureció los requisitos para la caza de orcas y belugas con fines educativos o espectáculos, que es autorizada por una comisión gubernamental.

En 2021, según el primer ministro, «no se ha concedido ni un solo permiso» para la captura de cetáceos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía apresa a hombre en flagrante delito por posesión de sustancias narcóticas en Barahona

Waldo Ariel Suero dice gobierno debe “enfocarse” en las fronteras y no en los hospitales

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia y define temas del cónclave

La música latina en Estados Unidos crece un 30 % en los últimos cinco años

María Becerra internada y operada de urgencia por un “shock hipovolémico»

SeNaSa advierte sobre posibles retrasos en el expendio de medicamentos debido a nuevas medidas de seguridad

Banco Mundial reitera que la República Dominicana camina adelante, pero con desafíos

El sepulcro de Francisco en Santa María la Mayor, casi listo en vísperas de su funeral