x

Rusia retira el límite de edad para servir en el Ejército

Los diputados oficialistas explican que para el empleo de armamento de precisión y armamento pesado se necesitan "especialistas altamente cualificados".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- El Parlamento ruso aprobó hoy una ley que retira el límite de edad para servir en el Ejército coincidiendo con la campaña militar rusa en Ucrania.

La ley, propuesta por el partido del Kremlin, Rusia Unida, fue aprobada en primera, segunda y tercera lectura por la Duma o cámara baja y, seguidamente, por el Senado.

Según sus autores, el objetivo es que cada persona en edad laboral pueda firmar su primer contrato profesional con las Fuerzas Armadas.

Los diputados oficialistas explican que para el empleo de armamento de precisión y armamento pesado se necesitan «especialistas altamente cualificados», cuya edad suele rondar los 40-45 años.

Rusia Unida confía en que la nueva ley permita atraer al servicio en el Ejército a especialistas civiles, desde ingenieros a técnicos de comunicaciones y médicos.

Actualmente, los límites de edad para la firma del primer contrato con el Ejército ruso son de 18 a 40 años, que en el caso de extranjeros es de 18 a 30 años.

Los diputados explicaron que existen especialistas interesados en trabajar en Ucrania, pero hasta ahora no se les podía llamar porque la ley no lo permitía.

A su vez, negaron que la aprobación de dicha ley signifique, en realidad, una «movilización virtual» de la población de cara a la «operación militar especial» rusa en Ucrania.

Recientemente, la Inteligencia británica informó de que Rusia podía haber perdido desde el inicio de la «operación militar especial» el pasado 24 de febrero tantos soldados -más de 15.000- como el Ejército soviético en la Guerra de Afganistán (1979-89).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Congreso de Perú rechaza autorizar el viaje de Boluarte al entierro del papa Francisco

Fernando Tatis sufre amputación de dedo tras ataque de perro

La OMC dice que las tensiones entre EEUU y China pueden hacer perder el 7 % del PIB global

Dos Minutos: Partidos y retroceso

Sobrino de Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a empresaria argentina

A dos semanas de tragedia siguen honrando víctimas

Los Celtics descartan a Jayson Tatum (muñeca) para el Juego 2 contra el Magic

JCE presenta proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a miembros del CONEP y de ANJE