x

Cada día hay cuatro muertes de recién nacidos en Paraguay, según autoridades

Bebé (Archivo)

Bebé (Archivo)

ASUNCIÓN, Paraguay .- Cada día en Paraguay hay cuatro fallecimientos de bebés por factores relacionados con las condiciones del parto y del postparto que pueden ser evitables, algo que también afecta a las mujeres que acaban de parir, una de las cuales muere cada tres días por razones prevenibles, informaron este domingo las autoridades.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud Pública, el 50 % de las muertes infantiles ocurren en el primer día de vida de la criatura y un 80 % durante la primera semana que sigue al parto.

El Ministerio señaló que el 23 % de los bebés que mueren en esos periodos son hijos de madres adolescentes.

Según la fuente, en Paraguay se registran diariamente dos partos en niñas de entre 10 y 14 años, en su mayoría producto de un abuso sexual o de embarazos no planificados.

Añade que una las causas de las defunciones es el elevado número de partos que se realizan por cesárea, que se ubica en un 35 %, por encima del 15 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

El ente público también estima que otra de las razones de esos fallecimientos es el poco apego de muchas madres a dar de mamar a los recién nacidos.

«De los 107 mil  a 110 mil partos por año que se registran en el país en todos los niveles de atención, son pocos los niños/as que reciben lactancia materna, que constituye uno de los factores de protección más importantes para impedir la mortalidad neonatal», explica el comunicado del Ministerio.

En cuanto a las muertes maternas, el Ministerio indicó que una mujer muere cada tres días en Paraguay, defunciones que se dan durante el parto o en los días subsiguientes debido a hemorragias, complicaciones después de un aborto o por hipertensión arterial

Para revertir la situación, el Ministerio, en colaboración con la Unesco, ha lanzado una campaña de concienciación para disminuir esas muertes en un plazo de cinco años.

«Cero Muertes Evitables», el nombre de la campaña, insta a las embarazadas a someterse a un control prenatales antes del tercer mes de gestación y a un mínimo de cuatro tras el parto.

El programa, que está siendo divulgado en las televisiones locales, también recomienda el parto natural y solo en casos estrictamente necesarios defiende la cesárea.

Comenta con facebook
Subscríbete a nuestro canal de YouTube
Las mas Recientes
Justicia
23-9-2023
Migrantes
23-9-2023