¿Por qué algunas personas sobreviven al virus del Ébola y otras no?
Agencias
- sábado 01 noviembre, 2014 - 11:18 AM
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un estudio reciente ha permitido resolver el misterio de por qué algunas personas pueden sobrevivir al virus del Ébola y otras no. El secreto, según los especialistas, se encuentra en el código genético de los seres humanos.
La investigación, encabezada por científicos de la Universidad de Washington (EE.UU.), encontró pruebas que demuestran que los genes son claves para la capacidad que tienen las personas para sobrevivir al virus del Ébola. Los resultados fueron publicados en la revista ‘Science’, según informa el diario británico ‘The Daily Mail’.
El experimento que permitió realizar este descubrimiento utilizó ratones genéticamente modificados para representar los distintos tipos de genes que tienen las personas. «Infectamos a los roedores con una cepa de ébola adaptada a ellos», dijo Angela Rasmussen, una de las científicas que participaron en el estudio.
«La frecuencia de distintas manifestaciones de la enfermedad en los ratones analizados es hasta el momento muy similar en variedad y proporción al espectro de enfermedades clínicas observadas durante el brote de ébola de 2014 en África occidental», afirma Rasmussen.
Así, ciertas células son las responsables de extender el virus por el cuerpo, lo cual no es sorprendente, ya que otros estudios también han detectado un patrón similar, dice Andrew Easton, profesor en virología de la Universidad de Warwick.
No obstante, aunque la investigación no concluye que se puede ser inmune al contagio, sí esclarece que la reacción de nuestro cuerpo al Ébola depende del código genético, lo cual determina la capacidad para sobrevivir al virus.
Los científicos esperan que el estudio permita el desarrollo de medicamentos y vacunas para combatir al mortal virus que actualmente azota a los países del África occidental. Según datos de la Organización Mundial de Salud, el número de infectados con el virus de Ébola asciende a 11 mil casos, de los que 4,922 resultaron mortales.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Cirujanos denuncian irregularidades en residencias médicas
- Llorar es bueno, incluso para nuestra dieta
- Los vapeadores contribuyen al primer aumento de menores fumadores en 25 años
- Prueba de embarazo de sangre es más efectiva que la de orine
- Llevarán "Ruta de la Salud" a la provincia Hermanas Mirabal