Seúl.- Las ventas del nuevo Galaxy S6 de Samsung Electronics superarán con creces a las de sus antecesores, según predijo hoy el gigante tecnológico surcoreano en la vÃspera del lanzamiento mundial de su nuevo «smartphone» insignia.
La firma espera que las ventas del S6 en 2015 «sean muy superiores en comparación con las del Galaxy S5 del año pasado y el modelo anterior (S4)», afirmó Shin Jong-Kyun, director de la división de telefonÃa móvil de Samsung Electronics en un evento celebrado en Seúl para anticipar la salida al mercado del nuevo dispositivo.
El directivo de Samsung no quiso ofrecer una cifra estimada del número de «smartphones» que proyectan comercializar en todo el mundo, en lÃnea con la polÃtica de la empresa de no revelar este tipo de datos sobre ventas de sus dispositivos.
Hasta ahora el Galaxy S4 -lanzado en 2013- ha sido el teléfono más vendido de la firma surcoreana con unos 70 millones de unidades según estimaciones, mientras el Galaxy S5 comercializado desde el año pasado ha recibido una tibia acogida del público, aunque se desconoce el número de terminales vendidos.
El Galaxy S6, asà como su versión Edge que busca ganarse a los consumidores con un innovador diseño de pantalla sin bordes, saldrán a la venta mañana en 20 paÃses como Corea del Sur, España, Estados Unidos, Reino Unido o Alemania, y en los siguientes dÃas se expandirán a otras regiones.
Entre sus nuevas prestaciones destacan la recarga inalámbrica de baterÃa o el sistema de pagos móviles Samsung Pay, asà como una mayor rapidez y una cámara más avanzada, además de revestimiento de aluminio y cristal que según muchos crÃticos lo asemejan al iPhone de Apple.
El directivo de Samsung también aseguró hoy que la oferta del Galaxy S6 Edge en el mercado será limitada al principio debido a la complicada tecnologÃa que requiere su diseño.
Muchos expertos creen que el futuro a medio plazo de Samsung depende en gran parte del éxito o fracaso del Galaxy S6, ya que la compañÃa busca recuperar la cuota de mercado perdida en el último año a favor de Apple y los fabricantes chinos.