x

Santiago fue la provincia del país con mayor nivel de abstención

Elecciones dominicanas

Esta baja participación es particularmente sorprendente dado que el candidato presidencial Abel Martínez es oriundo de Santiago, lo que podría haber sugerido una movilización más activa de sus seguidores locales.

Abel Martínez, candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

SANTO DOMINGO. Entre las provincias con mayor participación electoral, Independencia se destaca notablemente con una impresionante tasa del 74.40%, seguida muy de cerca por Pedernales con un 74.19%. Otras provincias con alta participación incluyen Dajabón (71.61%), Monte Plata (69.23%) y Bahoruco (68.92%).

En contraste, hay demarcaciones donde la participación fue significativamente más baja. Santiago, una de las provincias más importantes y con un alto número de inscritos (785,288), registró una de las tasas de participación más bajas del país con solo un 47.76%, lo que significa una abstención de 52.24%.

Esta baja participación es particularmente sorprendente dado que el candidato presidencial Abel Martínez es oriundo de Santiago, lo que podría haber sugerido una movilización más activa de sus seguidores locales.

La inesperada baja participación en Santiago, pese a ser la provincia donde Abel Martínez fue alcalde durante ocho años, añade una capa de complejidad a los resultados electorales del pasado 19 de mayo.

A nivel de circunscripciones en el exterior, la participación fue alarmantemente baja, con la Circunscripción 1 Exterior presentando un 17.47%, la Circunscripción 2 Exterior un 18.92% y la Circunscripción 3 Exterior un 24.93%.

¿Qué pasó en las grandes provincias?

Santo Domingo

Santo Domingo, la demarcación con la mayor cantidad de inscritos (1,649,032), tuvo una participación del 55.67%. Aunque esta cifra es superior a la registrada en Santiago, sigue siendo relativamente baja en comparación con otras provincias. La gran cantidad de inscritos podría haber diluido la tasa de participación.

Duarte

Duarte, con 234,553 personas inscritas, tuvo una participación del 53.95%, una de las más bajas entre las provincias con alta población. Este porcentaje indica un nivel de involucramiento cívico menor de lo esperado en una provincia de su tamaño, sugiriendo posible desinterés.

La Vega

La Vega, con 318,532 inscritos, registró una participación del 57.81%. Aunque ligeramente mejor que Duarte y Santo Domingo, esta cifra sigue siendo baja en comparación con provincias más pequeñas que tuvieron tasas de participación significativamente más altas.

Puerto Plata

Puerto Plata, con 258,042 inscritos, tuvo una participación del 58.52%. Este porcentaje es más alto que el de Santo Domingo y Duarte, pero aún relativamente moderado.

San Cristóbal

San Cristóbal, con 441,258 inscritos, presentó una participación del 64.15%, una cifra notablemente más alta que en las otras demarcaciones mencionadas. San Cristóbal, siendo una de las provincias más pobladas y de importancia histórica y política, demostró una robusta participación de sus ciudadanos.

Distrito Nacional

En las recientes elecciones en la República Dominicana, el Distrito Nacional, que es la capital del país, mostró una tasa de abstención significativa. Con 794,080 personas inscritas para votar, la participación electoral fue del 58.34%, lo que significa que la tasa de abstención fue del 41.66%.

Comenta con facebook