Se elevan a 26 los muertos por explosión en el Hotel Saratoga en La Habana - Noticias SIN
x

Se elevan a 26 los muertos por explosión en el Hotel Saratoga en La Habana

Los equipos de rescate tratan de acceder al sótano del edificio, ante la posibilidad de que pudiese haber personas atrapadas en su interior.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCÓN INTERNACIONAL.- Aumenta a 26 el número de víctimas mortales en la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana, refirieron este sábado fuentes del Gobierno cubano después de que se difundiesen otra cifra más elevada.

La agencia estatal Prensa Latina había publicado previamente, citando fuentes de la Cruz Roja, que el número de muertos había ascendido hasta los 32. Varios medios estatales reprodujeron esta cifra.

No obstante, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores explicaron a la prensa extranjera en Cuba que las cifras oficiales son las aportadas por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), que en su última actualización hablaba de 26 fallecidos.

Entre los muertos, agregó el Minsap en su reporte, se encuentran cuatro menores y una mujer embarazada. El Gobierno español, por su parte, ha lamentado la muerte en la explosión de una nacional, la gallega Cristina López-Cerón Ugarte, de 29 años.

Además, el Minsap cifró en 80 el número de lesionados y en 46 el de hospitalizados (31 adultos y 15 niños). Entre los heridos hay un español -pareja de la fallecida- y una cubano-americana.

El número de desaparecidos se sitúa en 19, de los que 13 son trabajadores del hotel que se encontraban en las instalaciones en el momento de la explosión.

El Gobierno cubano ha avanzado que parece que se trató de un escape de gas. Una comisión está investigando los hechos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, habló de un «lamentable accidente» y descartó que se tratase de «una bomba» o un atentado.

Mientras tanto, prosiguen las tareas de desescombro en el lugar del siniestro, con maquinaria pesada y personal especializado, que no se han detenido en toda la noche.

Los equipos de rescate tratan de acceder al sótano del edificio, ante la posibilidad de que pudiese haber personas atrapadas en su interior.

Las condiciones en el Saratoga son extremadamente difíciles por la cantidad de escombro y la precaria situación de la estructura, con partes que podrían venirse abajo en cualquier momento.

La explosión hizo que colapsase una sección del edificio -de siete alturas- y que se desprendiese la fachada de los tres primeros pisos, provocando una lluvia de toneladas de escombro sobre una acera habitualmente concurrida.

El Saratoga fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, según medios oficiales.

Con cinco estrellas, el hotel estaba considerado como uno de los más lujosos de la ciudad. El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de La Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Acto memorial por los fallecidos en Jet Set cuenta con la presencia del presidente Abinader

Venezolana sobreviviente del Jet Set que estuvo cinco horas bajo los escombros se dijo: “Yo aquí no me muero”

Arzobispo Francisco Ozoria pide convertir el Jet Set en un lugar de oración

Incautan más de 160 mil gramos de narcóticos durante 56 allanamientos y cientos de operativos, según DNCD

UASD anuncia apoyo Psicosocial gratuito para afectados por Tragedia Jet Set

COE mantiene niveles de alerta roja y amarilla y aumenta a siete las pronvicias en verde

Ejército detiene Potea que guiaba grupo de 26 inmigrantes indocumentados en Montecristi

DGM dice deporta 14,874 haitianos; 2,327 en Friusa, Mata Mosquitos y otras zonas de Higüey