REDACCIÓN. – La expresión secretario de Estado se escribe con la palabra secretario en minúscula y Estado con inicial mayúscula.
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, los sustantivos que designan cargos deben escribirse con minúscula inicial por su condición de nombres comunes. Asimismo, la palabra estado se escribe con inicial mayúscula cuando significa ‘conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano’, sentido con el que forma parte de expresiones como jefe del Estado, golpe de Estado, Estado de derecho o secretario de Estado.
Por consiguiente, en los ejemplos citados lo más adecuado habría sido escribir “El presidente de la República, Luis Abinader, se reunirá con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio”, “Un amplio despliegue de seguridad ha sido activado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas ante la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos” y “El secretario de Estado estará acompañado por una comitiva del Gobierno estadounidense”.
Ver también nuestra recomendación anterior sobre un tema similar: ministro, director…, en minúscula
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email