x

Se puede salvar dos millones de niños combatiendo diarrea y neumonía, según UNICEF

Escuchar el artículo
Detener

Foto de archivo

GINEBRA, Suiza.- Si todos los niños de los 75 países con mayor mortalidad infantil del mundo disfrutasen de las mismas condiciones que sus compatriotas más ricos se podría evitar la muerte de dos millones de menores hasta 2015, asegura Unicef en un informe publicado este jueves.

«Neumonía y Diarrea, atacando las dos enfermedades más letales para los niños del mundo» es el título del informe presentado hoy, en el que se asume que no hay nada por descubrir en la prevención de estas dos dolencias, sino sólo implementar los sistemas de prevención existentes y aplicar las intervenciones médicas adecuadas.

Según estimaciones realizadas por la John Hopkins University Bloomberg School of Public Health y recogidas por el informe, es posible evitar la muerte de dos millones de niños en los próximos tres años.

Para ello, los gobiernos de los 75 países con mayor mortalidad infantil deberían proporcionar a todos los niños las mismas condiciones de vida con las que cuentan los menores pertenecientes al 20 por ciento de la población más rica de dichas naciones.

«Lo que persiste es una enorme desigualdad de acceso a tratamiento y sobre todo de prevención de estas enfermedades entre distintas capas socioeconómicas en una misma sociedad, eso debe cambiar», afirmó en teleconferencia Thesa Wardlaw, directora de Salud de Unicef.

Estas condiciones de vida son los sistemas de prevención más eficaces para luchar contra la neumonía y la diarrea, y pasan principalmente por el acceso al agua potable y el saneamiento, la buena nutrición -con especial énfasis en la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida- y ser partícipe de los programas de inmunización infantil.

El informe destaca que, a pesar de los avances, menos del 40 por ciento de los niños menores de seis meses en los países en desarrollo se alimentan exclusivamente de leche materna.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejemplo histórico

Identifican sospechoso de muerte de la influencer Valeria Márquez

Nissan revive el espíritu de las calles eléctricas de Tokio con su videojuego retro de Fórmula E

Petro viajará al Vaticano para invitar al papa León XIV a Colombia

Presidente Abinader y exmandatarios creen que crisis en Haití es amenaza para República Dominicana

White anota 34 puntos para ayudar a los Celtics a evitar la eliminación y vencer a los Knicks

Jueces discuten sobre avances en administración de justicia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá