x

Se reducen las visitas preventivas contra cáncer en medio de la pandemia

Recientes estudios han arrojado que 1 de cada 4 personas ha faltado a sus exámenes preventivos de cáncer durante la pandemia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Recientes estudios han arrojado que 1 de cada 4 personas ha faltado a sus exámenes preventivos de cáncer durante la pandemia.

Especialistas indican que un año sin detectar un cáncer puede marcar una gran diferencia en el pronóstico.

Para cuatro tipos comunes de cáncer  como el cáncer de mama, intestino, pulmón y esófago, las demoras en el diagnóstico debido a la pandemia de COVID-19 resultará en aproximadamente 3,500 muertes por cáncer evitables en el Reino Unido según una investigación reciente realizada en ese país.

Esperar un año para detectar un cáncer podría marcar la diferencia entre vida o muerte.

Sin embargo, detectar la enfermedad en una etapa temprana, antes de presentar algún tipo de síntoma, las posibilidades de curar son más altas.

Además, evitaría la necesidad de someterse a tratamientos más prolongados

Para algunos tipos de cáncer, como de cuello uterino, de pulmón, seno y colorrectal, los estudios clínicos han mostrado que los exámenes de detección salvan vidas.

Especialistas urgen a toda la población a mantener al día sus chequeos médicos sin sentir temor a contagiarse por covid-19, ya que las clínicas y hospitales llevan un protocolo riguroso para evitar la propagación del virus.

El cáncer prospera por la presentación tardía de la enfermedad. El retraso permite que se propague y cause daños totalmente irreparables. 

Comenta con facebook