Seguirán las deportaciones de embarazadas haitianas ilegales, afirma director de Migración - Noticias SIN
x

Seguirán las deportaciones de embarazadas haitianas ilegales, afirma director de Migración

Aseguró que las deportaciones se están realizando con todo el respeto a los derechos humanos y con todas las garantías al debido proceso, por lo que considera es responsabilidad del Gobierno de Luis Abinader y  del Consejo de Migración proteger a los ciudadanos dominicanos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Las deportaciones de embarazadas haitianas indocumentadas seguirán y ya van cientos de deportadas tras comenzar el pasado martes, afirmó el director de Migración, Enrique García, en declaraciones a periodistas en Dajabón, el principal paso fronterizo con Haití.

Aseguró que las deportaciones se están realizando con todo el respeto a los derechos humanos y con todas las garantías al debido proceso, por lo que considera es responsabilidad del Gobierno de Luis Abinader y  del Consejo de Migración proteger a los ciudadanos dominicanos.

«Es un panorama no bonito, tenemos que reconocerlo. Pero nuestra responsabilidad, del presidente de la República y del Consejo de Migración, es proteger nuestros ciudadanos», dijo García, recalcando que República Dominicana está ejerciendo su «derecho como Estado soberano».

Este jueves diversas ONG denunciaron que oficiales de Migración detuvieron a un grupo de mujeres embarazadas a las puertas de un hospital y las deportaron inmediatamente.

El Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR), una ONG haitiana que trabaja con deportados, informó de que un grupo de 45 mujeres, 28 de ellas embarazadas, fueron deportadas por la frontera entre la ciudad dominicana de Comendador y la haitiana de Belladere tan solo este jueves.

Una de las deportadas, según esta ONG, acababa de realizarse una cesárea y tuvo que dejar a su hijo recién nacido en la incubadora.

La ley de Migración dominicana faculta a la DGM a hacer deportaciones automáticas de cualquier inmigrante en condición irregular, pero el reglamento de esa ley prohíbe detener a mujeres embarazadas.

Del mismo modo, República Dominicana se comprometió a evitar la separación de familias, en un protocolo de entendimiento firmado con Haití en 1999 para regular los mecanismos de repatriación.

La autoridades han adoptado en las últimas semanas medidas contundentes para frenar la inmigración ilegal desde Haití, país que pasa por una de las peores crisis políticas y de seguridad de los últimos años.

Entre esas medidas se anunció que los hospitales públicos solo atenderían a extranjeros indocumentados en casos de emergencia médica.

También se anunció que se prohibiría la entrada al país de mujeres embarazadas de más de seis meses, si no cuentan con el seguro médico correspondiente.

En el 29,94 % de los partos en los hospitales públicos dominicanos la madre es haitiana, según datos del Sistema Nacional de Salud (SNS) actualizados hasta octubre.

El número de partos de madres haitianas se ha triplicado en los últimos diez años, según las mismas estadísticas.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Exigen esclarecer hallazgo de fetos en envases de plástico

Conductores desconocían pago duplicado en nuevo peaje 

Abel Martínez respalda medidas migratorias de Abinader: “Cuando la patria está en juego, lo correcto es lo correcto”

Abinader anuncia 15 medidas para frenar migración irregular y fortalecer control fronterizo ante crisis en Haití

Detienen en Francia a tres jóvenes que planeaban un “baño de sangre”

Comercios en playas con precios visibles de sus productos

Gobierno refuerza medidas de seguridad en playas y costas para prevenir accidentes turísticos

Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump