x

Segundo apagón informativo en Grecia en una semana por una nueva huelga de periodistas

Mundo

La mala clasificación de Grecia se debe, entre otros factores, a un escándalo de escuchas a políticos y periodistas en 2022 por parte de los servicios secretos, un ente bajo control directo de la oficina del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis.

Apagón informativo en Grecia.
Escuchar el artículo
Detener

Atenas. – Grecia vive este jueves su segundo apagón informativo en una semana por la quinta huelga de 24 horas convocada por el principal sindicato de periodistas (POESY) en menos de cuatro meses para reivindicar aumentos salariales y «medidas institucionales» para ayudar al sector.

Este jueves no hay informativos ni en televisión ni en radio, vacíos que se cubrirán con documentales y series, mientras que mañana, viernes, tampoco habrá prensa escrita en el país heleno.

La Unión de Periodistas de Medios Digitales también participa en el paro laboral, si bien algunos portales no se han sumado y siguen informando hoy.

La movilización viene tan solo una semana después del paro de 24 horas seguido por los medios el pasado jueves y se trata ya de la quinta huelga de periodistas en menos de cuatro meses.

«Con la reivindicación central de la firma de contratos colectivos de trabajo, exigimos el fin del secuestro de los contratos individuales de trabajo que mantienen congelados los salarios», señala POESY en la convocatoria para esta huelga.

Los periodistas piden además un salario inicial de 1.250 euros brutos en todos los medios de comunicación y que se garantice la remuneración diaria extra por trabajar durante festivos y fines de semana.

El salario mínimo interprofesional en Grecia es actualmente de 880 euros mensuales.

El sindicato, que recuerda que el sector de los medios de comunicación privados en Grecia lleva 17 años sin la firma de convenios colectivos laborales, pide además la incorporación en estos de «reivindicaciones institucionales».

POESY destaca especialmente la introducción de principios éticos en el sector, la aprobación de una normativa contra las ‘Demandas Estratégicas contra la Participación Pública’ (SLAPP, por sus siglas en inglés), utilizadas para silenciar al periodismo crítico, y el reconocimiento de una «remuneración justa» por los derechos de autor de los periodistas.

Los trabajadores en los medios exigen además al Gobierno que apoye la prensa escrita para salvar puestos de trabajo y «poner freno» a la concentración excesiva de los medios en las manos de unos cuantos empresarios.

Finalmente, POESY hace un llamamiento a los empleadores a «sentarse a la mesa de negociación colectiva» para alcanzar acuerdos «mutuamente beneficiosos para la salud del sector».

El último informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) situó a Grecia, por cuarto año consecutivo, en el último lugar entre los países de la Unión Europea en materia de libertad de prensa, al ocupar el puesto 89 de los 180 analizados a nivel global.

La mala clasificación de Grecia se debe, entre otros factores, a un escándalo de escuchas a políticos y periodistas en 2022 por parte de los servicios secretos, un ente bajo control directo de la oficina del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones