x

Senado aprueba proyecto de ley que busca modificar artículos sobre la sucesión municipal

Ley 176-07

Ortíz Diloné agregó que la pieza pronto será aprobada en la Cámara de Diputados y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortíz Diloné.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortíz Diloné, informó que el Senado de la República aprobó en dos lecturas un proyecto para la modificación a la ley 176-07, sobre los 36, 64 y 81 con respecto a la sucesión municipal.

Ante la situación que se vivió recientemente en La Vega tras el nombramiento del alcalde del municipio cabecera de esta demarcación, Kelvin Cruz, como ministro de Deportes y la posterior renuncia de la vicealcaldesa, Amparo Custodio, la decisión de la sucesión municipal fue un debate que intranquilizó a los veganos debido a vacíos legales que no precisaban quién o cómo se debían ocupar esas curules.

En ese sentido, Ortíz Diloné, quien también fue alcaldesa de Salcedo por dos períodos, explicó durante una entrevista en el programa El Despertador que sometió este proyecto para que este problema se resuelva de manera definitva.

«Hoy tuvimos un problema, los problemas tienen que servir de ejemplo para buscar soluciones colectivas a futuro (…) Este es un tema para que quede resuelto para hoy, para mañana y para siempre», indicó.

La pieza aprobada no solo se aplica a los alcaldes y vicealcaldesa.

Ortíz Diloné explicó que el proyecto «plantea el tema de la sucesión y lo hemos hecho más amplio. Lo hemos hecho para resolver en el tema de las regidurías, de las vicealcaldías, de las alcaldías y de los distritos municipales. Porque el tema tiene que ser integral».

«Cuando el alcalde renuncia, obviamente le corresponde a la vicealcaldesa, pero si pasara que la vicealcaldesa también renuncia, entonces está el tema de la terna, que es un tema democrático y que está establecido en la Constitución y obviamente el órgano es el que conoce, que es el Consejo de Regidores porque no podemos quitarle la autonomía al territorio», continuó.

La terna sería el partido que ganó la alcaldía durante el proceso electoral y esta terna deberá presentar sus opciones al Consejo de Regidores.

«Porque al final nosotros tenemos que preservar las garantías en la municipalidad, que es el órgano en el cual debe conocerse ese conflicto y no que vaya a otro órgano», señaló.

Ortíz Diloné agregó que la pieza pronto será aprobada en la Cámara de Diputados y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía Nacional incauta drogas y armas durante operativos simultáneos en La Vega

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

Llegan a Haití 300 policías kenianos para incorporarse a Misión Internacional

Autoridades recuperan pistola robada y ocupan revólver y municiones; detienen a cuatro personas en Santiago

Secretario de Salud de EE.UU. se va con un aviso: la política antimigrante daña a todos

Abinader rinde homenaje a René del Risco Bermúdez al nombrar edificio del Centro Cultural de Indotel

DP World Dominicana reanuda operaciones en la terminal portuaria de Caucedo tras paro de labores

Policía se sumará a operativo preventivo por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia