x

Senado de la República inicia primera legislatura ordinaria del año 2025

País

Ricardo de los Santos destaca la estabilidad política y económica de República Dominicana, lograda gracias al esfuerzo conjunto de instituciones democráticas, gobierno, y ciudadanos.

Presidente Luis Abinader en el Congreso.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. El Senado de la República inició este jueves la Primera Legislatura Ordinaria correspondiente al año 2025.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, dejó iniciado los trabajos legislativos, dando cumplimiento a los mandatos de la Constitución de la República, que en su artículo 89 establece que, “Las cámaras se reunirán de forma ordinaria el 27 de febrero y el 16 de agosto de cada año. Cada legislatura durará ciento cincuenta días.

El presidente del Senado conformó tres comisiones especiales, dos para recibir al presidente de la República, Luis Abinader Corona, en la explanada del Congreso Nacional y en el lobby del salón de la Asamblea Nacional; y otra para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

La primera comisión está conformada por los senadores Lía Inocencia Día de Díaz, Aracelis Villanueva, Venerado Castillo Liriano, Omar Fernández, Franklin Romero, Casimiro Antonio Marte y Pedro Tineo.

En tanto que en el segundo nivel del Congreso Nacional se apostará la comisión conformada por los senadores; Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Franklin Rodríguez

En los trabajos legislativos de este jueves, el presidente de la Cámara Alta, designó, además, una Comisión Especial para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, al conmemorarse el 181 aniversario de la Independencia Nacional.

Dicha comisión estará encabezada por los legisladores…
Para el inicio de la legislatura se detonaron salvas de 21 cañonazos en la parte frontal del Congreso Nacional, mientras los senadores de pies escuchaban el Himno Nacional, en el Salón del Hemiciclo.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, convocó a los senadores y senadoras para la primera sesión ordinaria, de marzo del 2025, a las 2:00 de la tarde.

A continuación discurso íntegro del presidente del Senado:

Hoy, cumpliendo con lo que establecen los artículos 114, 121 y 128 de nuestra Constitución, las cámaras legislativas se reúnen para recibir el mensaje y la rendición de cuentas del presidente de la República.
 
Este glorioso día, en el cual celebramos el 181 aniversario de nuestra independencia, honramos a nuestros héroes, recordando su gesta patriótica y manifestando nuestra profunda gratitud.
 
Sentimos gran satisfacción por los avances que podemos exhibir como nación y por las metas que juntos hemos alcanzado, lo que nos proyecta hacia un futuro más optimista y esperanzador.
 
Nuestro patriotismo, muestra al mundo que somos un país que honra su historia, construye su presente, y proyecta un brillante porvenir.
 
Este clima de certidumbre y paz, es el cimiento sobre el cual estamos edificando el progreso y el bienestar de todos los dominicanos.
Señoras y señores, la estabilidad que disfrutamos, no es casualidad.
 
Es el resultado del esfuerzo conjunto de nuestras instituciones democráticas y de un gobierno comprometido con el bienestar colectivo, junto a un pueblo que trabaja incansablemente por un mejor mañana.
 
Nuestro compromiso con la institucionalidad, es inquebrantable.
 
Hemos legislado con transparencia, responsabilidad y visión, porque entendemos que una República Dominicana fuerte, sólo puede construirse sobre la base de instituciones sólidas, al servicio de todos.
 
El mundo reconoce nuestra estabilidad macroeconómica, el crecimiento sostenido y las garantías jurídicas que ofrecemos.
 
El Poder Legislativo continuará haciendo su tarea como misión de Estado.
 
Nuestra obligación de fiscalizar se mantendrá latente, para que cada entidad cumpla su cometido, con responsabilidad, apegada a nuestra Carta Magna,
poniendo el interés general por encima del interés particular;
 
Teniendo el bien común y la tranquilidad de los dominicanos, como nuestra aspiración suprema, en un marco normativo que incentive el crecimiento económico, sin descuidar el bienestar social, la inclusión y la subsidiaridad a los más vulnerables.
 
Por ello, hemos impulsado leyes que facilitan el acceso a financiamiento, que propician la formalización de la micro, pequeña y mediana empresa y promueven la adopción de tecnologías que fomenten la competitividad.
 
Creemos en una República Dominicana, en la que, cada ciudadano tenga las herramientas necesarias para materializar sus ideas y alcanzar sus metas.
 
Trabajamos para garantizar equidad en las oportunidades, sin importar género, origen étnico, condición económica, creencias religiosas o ideologías políticas.
 
Nuestro Congreso, renueva su compromiso con el país, con cada dominicana y dominicano;
 
Resaltamos a los que viven en el exterior, porque los que están en playas extranjeras sienten la nostalgia de estar distantes de su gente, pero disfrutan la alegría de ser dominicanos.
 
Nuestra nación, transita por un período de estabilidad política, social y económica, admirable, soportada en una robusta democracia.
 
Celebremos con orgullo nuestra historia, y continuemos trabajando unidos, por un país con más oportunidades.
 
Recientemente, en este congreso, se realizó, de manera muy exitosa, la primera edición del evento internacional «Parlamentos y Prosperidad».
 
Un programa legislativo interamericano de origen local, con un plan a tres años, en el cual,inicialmente participan: Uruguay,Panamá, Chile y RD;
 
Cuya finalidad es promover las grandes reformas que requiere el hemisferio.
 
Este programa es el producto de una gran alianza entre:
parlamentos, sector empresarial, las academias, la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales acompañados por la OEA.
 
Además, procura que la legislación logre abrazarse a la evidencia científica, para garantizar la gobernanza anticipatoria.
 
Exhortamos a todos los dominicanos a seguir trabajando con el mismo fervor que nuestros patriotas, por los ideales que los movieron: la libertad, la justicia y la igualdad.
 
Esta legislatura que hoy inicia, implica un gran reto; sin embargo, queremosdestacar la armonía que existe entre la Cámara de Diputados y el Senado, porque actuamos efectivamente como un solo cuerpo, procurando lograr el mayor consenso posible.
 
Las tareas pendientes son muchas,desde la reforma constitucional del 2010, pero contamos con la determinación, la energía, la entrega y la voluntad de nuestros colegas legisladores y de un cuerpo de asesores altamente competentes, para reducir significativamente, la mora legislativa.
 
Señor presidente, el pueblo reconoce su esfuerzo y sacrificio, y le agradece su obra majestuosa;
 
Cada dominicano, atesora en su corazón sus trascendentales aportes a nuestra sociedad, los cuales, nunca perecerán.
 
Entendemos, que después de tantas buenas siembras, con el favor de Dios, nos esperan las mejores cosechas. Gracias señor presidente.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Marco Rubio dice que buscan fecha para visita de Trump a China tras reunión con Wang Yi

Polvo sahariano y altas temperaturas, es el pronóstico de Indomet para hoy

La vida para recordarla

Una buena nueva entre tantas malas noticias: joven canta alabanzas debajo del elevado

Familiares de americana fallecida en Haina piden fondos para repatriación

Lanzan proyecto “Rostros detrás de las Cifras” para visibilizar el drama humano de los accidentes de tránsito en RD

Empresarios rechazan reforma laboral por considerarla «retroceso»

SENPA y Medio Ambiente desmantelan hornos e incautan madera utilizada en producción ilegal de carbón vegetal