x

Senador Pedro Catrain dice se ha "satanizado demasiado" las exoneraciones de vehículos a congresistas

Sin impuestos

"Mi opinión es que debe haber una exoneración y un tope de 150 mil dólares a vehículos para evitar que se traigan esos vehículos de alta gama, como se dice, a través de esas exoneraciones", señaló Catrain.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El senador de la provincia Samaná, Pedro Catrain, aseguró que el tema de las exoneraciones de impuestos que tienen otorgados los congresistas para traer al país de vehículos de lujo desde el exterior se ha «satanizado», ya que no es un tema prioritario para el país.

«Yo creo que aquí se ha satanizado demasiado el tema del Congreso y del tema de las exoneraciones. Los problemas de este país fundamentales no ese, los problemas de este país son el tema de la salud, de la atención primaria, el tema de la educación, el tema de la seguridad ciudadana. Esos son los temas que deberíamos estar dedicados fundamentalmente porque, al fin y al cabo, las exoneraciones no son un tema que trasciende de manera categórica en la economía del país», indicó el legislador.

Catrain quien es presidente de la Comisión del Hacienda en el Senado, dijo durante una entrevista en el programa El Despertador que estudian dos anteproyectos de ley para modificar las exoneraciones, uno iniciativa del senador de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, que propone la eliminación total de las exoneraciones; mientras que Alexis Victoria Yeb, propone limitar a una exoneración y ponerle un tope de 200 mil dólares a los vehículos que se puedan atraer del exterior.

«Mi opinión es que debe haber una exoneración y un tope de 150 mil dólares a vehículos para evitar que se traigan esos vehículos de alta gama, como se dice, a través de esas exoneraciones», señaló Catrain.

El senador explicó que esta situación ha divido el congreso, ya que los diputados piden que los senadores también renuncien a asignaciones como el barrilito.

«Yo creo que los diputados no pueden argumentar que no tienen alguna asignación del Congreso, sí la tienen. Obviamente algunos senadores la tienen mayores por el número de electores que tienen en su provincia».

Agregó que «como del Fondo Social son 447 mil pesos y con eso tengo que mantener una oficina en Samaná y mantener activos también personal en la terrena, en Sánchez, en los tres municipios. Entonces, eso realmente no es una cantidad extraordinaria«.

El legislador indicó que en otros países lo congresistas también reciben exoneraciones y asignaciones.

«En Chile también existe, en Argentina existe y además, por ejemplo, en el caso del Senado, eso
está transparentado. Yo no puedo dar un peso si no lo justifico con un recibo, con
una cédula
«, explicó.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Licey remonta ante Estrellas y consolida la cima

Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

Temen enfermedades por cloaca desbordada hace cuatro meses

Lanzan plan de titulación y red unificada de formación técnica

Con blanqueada 9-0, Leones propinan séptima derrota en línea a Águilas

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9