x

Sheinbaum celebra el "logro insólito" de conseguir una pausa a los aranceles de Trump

Mundo

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que durante este mes "estos argumentos, las razones de México, van a tener éxito".

La mandataria defendió como un "buen acuerdo" para México
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró este lunes el «logro insólito» de conseguir una pausa «por un mes» a los aranceles del 25 % anunciados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a cambio de desplegar a 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN) de México en la frontera.

“Están en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países. y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum aseveró que en su llamada minutos antes con Trump, quien había anunciado el sábado que los aranceles generalizados comenzarían este martes, fue ella quien le planteó «siempre que pusiera en pausa las tarifas (aranceles), desde el primer momento», a lo que él accedió, según su relato.

En cambio, los aranceles del 25 % seguían vigentes la mañana del lunes para Canadá, donde el primer ministro, Justin Trudeau, anunció el sábado represalias contra los aranceles impuestos por Trump, y que gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EE.UU.

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México que ponen en peligro la seguridad nacional» de EE.UU.

Relación de respeto

“Yo no quisiera entrar a un tema personal con el presidente Trump ni mucho menos, creo que llegamos a un buen acuerdo el día de hoy y eso es lo que hay que resaltar, y al final hay una relación de respeto, que es muy importante, y de iguales, que es lo que siempre he planteado», comentó ella ahora.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que durante este mes «estos argumentos, las razones de México, van a tener éxito».

«Y decir que lo que logró la presidenta es algo totalmente insólito, si ustedes preguntaban ayer decían: ‘¿Cómo? Esto es imposible’. Entonces, presidenta, yo sí la felicito, un orgullo tener a nuestra presidenta», manifestó Ebrard, quien desató los aplausos del gabinete en el Palacio Nacional.

México defiende sus concesiones como ‘buen acuerdo’

La mandataria defendió como un «buen acuerdo» para México el despliegue de 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas a la frontera con Estados Unidos, donde Trump aseguró en una publicación en Truth Social que estos «soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes».

«También acordamos pausar inmediatamente los aranceles previstos durante un mes, periodo en el que llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México», añadió.

Sheinbaum sostuvo que esto «ayuda también» a México «para fortalecer la seguridad en la frontera norte», por lo que «fue un buen acuerdo» y por ahora deja «guardado» su «plan B», que anunciaría este lunes con la respuesta de su Gobierno a los aranceles de Trump.

La presidenta aseguró que, como parte del acuerdo, también consiguió que Trump «ayudara para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México», donde tres cuartas partes de las usadas por el crimen organizado son de origen estadounidense, según cifras de ambos gobiernos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El resultado de las negociaciones de Sheinbaum cosechó apoyos del sector privado, como la Asociación de Bancos de México (ABM), que manifestó en un posicionamiento «su firme respaldo al Gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Encuentra en Villa Altagracia los restos de un taxista desaparecido en Peravia

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

Se entrega hombre señalado por quitarle la vida a su exsuegra

Escasez de docentes en RD: desafío para el futuro educativo, según la UNESCO 

MIREX abre convocatoria para la 7ma. edición del Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta 

Deporte e historia en un mismo espacio: cancha de Montesinos es renovada por INEFI y el ADN

Marileidy Paulino consigue segundo lugar en los 200 metros del Grand Slam Track