x

¿Si mi vagina no está estrecha qué debo hacer?

La consulta

“En ocasiones sin la menstruación, dormir sin ropa interior”, expresó Fondeur, ya que la irritación está relacionada al contacto de la vagina con la ropa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- En el segmento La Consulta, la doctora Liliam Fondeur, responde las inquietudes de los televidentes relacionadas con el embarazo, la vagina y mucho más.

En tres municipios de la provincia de San Juan se registraron más de cinco mil menores de 18 años embarazadas durante el año 2023. Los datos fueron ofrecidos por la entidad de Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes.

¿Cuáles factores influyen para que se den estos casos?

Fondeur dijo que el embarazo en adolescentes está muy relacionado con la pobreza, el sur es una de las zonas más pobres del país, existe un factor importante, y es la falta de educación, guardar respeto.

“La educación es importante, tanto para los hombres como para las mujeres” expresó la doctora.

La especialista explicó que la mayoría de los embarazos en adolescentes es un adulto que le lleva en promedio más de 10 años a la menor.

“Educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos es básico”, dijo Fondeur

Primera interrogante de los televidentes: Doctora, tengo un embarazo sin embrión, la doctora me dijo que eso puede pasar, pero ¿Qué lo causa y cuándo se expulsa?

Ante la inquietud de la televidente, la especialista detalló que un embarazo sin embrión es una semilla que se cembro, pero que no se produjo resultados, es decir, dentro no hay nada, alguna mala formación congénita que el mismo cuerpo eliminara.

“El 25% de todos los embarazos se pierden espontáneamente” dijo la doctora. Ante la pérdida de un embarazo se espera a que se elimine, si no se elimina se proporcionan medicamentos para poder eliminarlo o se realiza una aspiración.

Segunda pregunta: ¿Si mi vagina está ensanchada qué debo hacer? Me recomendaron unos óvulos que venden por internet. Esta situación me preocupa.

La doctora detalló que lo primero es reconocer que la vagina es un musculo, el cual se debe fortalecer, se deben de realizar ejercicios para reforzar el piso pélvico como los del Kegel, y si fuese necesario una cirugía.

“Hay que aprender a ejercitarlo, o sino como todos los músculos se pone flácido, sobre todo después de haber tenido parto o sufrir de asma” dijo Fondeur.

Tercera inquietud: ¿Qué procedimiento debo hacer para saber si la única trompa que tengo está en perfecto estado?

La especialista explicó que existe un estudio que se llama histerosalpingografía, la cual es una sonografía, para dicho proceso, colocan a la paciente en una camilla, luego le colocan un especulo y un medio de contraste, luego realizan algunos rayos x para saber si el líquido puede pasar o no.

De igual forma, la doctora dijo que se puede realizar sonografía introduciendo una solución, siendo un proceso molesto, dichos procesos son ambulatorios.

Cuarta pregunta: Tengo una irritación en la parte intima, que se me mejora con una crema que compre, pero cuando tengo el periodo me vuelve ¿Sera por el calor de las toallas?

Ante la inquietud, la especialista dijo que con el calor, las toallas sanitarias tienden a irritar, más si se permanece mucho tiempo sentada.

La doctora recomienda utilizar la copa menstrual o tampones cuando se tenga la menstruación, de igual forma dijo que es importante utilizar ropa interior de algodón.

“En ocasiones sin la menstruación, dormir sin ropa interior”, expresó Fondeur, ya que la irritación está relacionada al contacto de la vagina con la ropa.

Comenta con facebook