Noticias SIN

SNS capacita a personal para implementar nuevo protocolo para manejo de pacientes extranjeros

El protocolo entrará en vigor el 21 de abril tras la orden del Poder Ejecutivo

SNS capacita a personal para implementar nuevo protocolo para manejo de pacientes extranjeros

Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), informó que inició la capacitación de directivos, personal médico, administrativo y de seguridad de hospitales públicos en el nuevo «Procedimiento de Gestión de Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros», que entrará en vigor el próximo 21 de abril, como parte de las medidas del gobierno para regular la migración irregular haitiana y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario dominicano.

El anuncio se produce tras el mandato del presidente Luis Abinader, quien el 6 de abril estableció 15 medidas para enfrentar la crisis migratoria, entre las cuales se incluye la regulación de la atención médica a extranjeros en condición irregular.

Capacitación y simulacros para garantizar cumplimiento

Durante el taller, el director del SNS, Dr. Mario Lama, explicó que el protocolo busca «ordenar el proceso migratorio» sin dejar de brindar asistencia humanitaria.

Luis Rafael Lee Ballester, director de Migración, destacó que la medida sigue las disposiciones del presidente Abinader y pidió aplicar el protocolo con «firmeza y respeto a los derechos humanos».

Ilka González, directora de Planificación y Desarrollo del SNS, detalló los criterios técnicos para identificar casos y derivarlos a las instancias correspondientes.
Se realizó un simulacro para entrenar al personal en posibles escenarios dentro de los hospitales.

Nuevos requisitos para haitianos irregulares que busquen atención médica
El protocolo establece que, a partir del 21 de abril, los extranjeros que requieran atención en hospitales públicos deberán presentar:

Abinader: «La solidaridad tiene límites»

El presidente Abinader justificó la medida argumentando que «los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace» y que «no se puede seguir comprometiendo los recursos del sistema de salud».

«Los derechos de los dominicanos no serán desplazados. Nuestra identidad no será diluida. Nuestra generosidad no será aprovechada. Aquí la solidaridad tiene límites», afirmó el mandatario al hacer el anuncio del protocolo.

Impacto de la Atención a Extranjeros en el Sistema de Salud**
Según el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess), en 2024:

Próximos pasos
El SNS continuará con las capacitaciones para garantizar que el personal hospitalario aplique el protocolo de manera «eficiente y humanitaria», mientras el gobierno busca equilibrar la «asistencia médica» con el «control migratorio».

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para «reducir la presión sobre los servicios públicos» y asegurar que los recursos sanitarios prioricen a la población dominicana.