Noticias SIN

Su madre lo tuvo a los 11 años: ahora la JCE le anula su cédula y no puede estudiar

Arias Rosario, de 30 años, sostiene que merece tener sus documentos pese a la anulación causada por la oficialía civil que cuestionó que su madre lo haya tenido a los 11 años.

Su madre lo tuvo a los 11 años: ahora la JCE le anula su cédula y no puede estudiar

Por: Héctor de la Cruz

Santo Domingo.- Domingo Arias Rosario quedó sin identidad y sin posibilidad de realizar trámites civiles e incluso tener un trabajo formal cuando, al terminar el bachillerato, trató de conseguir su cédula e ingresar a la universidad, pero se llevó una desagradable sorpresa.

«Según ellos, mi madre… o sea, la edad de mi madre no era la suficiente para dar a luz en ese tiempo. En el sistema figura que ella me tuvo a los 11 años. Yo tengo 30 años; ella, hoy en día, diría que tiene 41 años», explicó Arias Rosario.

Narra que, tras cuestionar la edad de su madre, la oficialía civil de Bayaguana anuló su acta de nacimiento, dejándolo sin nombre y sin registro.

«Yo entiendo que en pleno siglo 21 hay muchos métodos para investigar una situación. Si usted no cree que ella pueda ser mi madre, bueno, ahí está la prueba de ADN, ahí están los moradores cercanos, los vecinos, los testigos… usted me entiende, hay muchas formas de investigar».

Tras más de una década de penurias y vueltas a la oficialía civil y a la Junta Central para aclarar su situación, Arias Rosario dijo que, aunque su madre tuviera 11 años cuando dio a luz, es merecedora de tener sus documentos y llevar una vida normal, sin caminar con miedo

«Yo he tratado de sobrevivir llevando la carga, porque esto ha sido una carga muy difícil, y he tratado de resolver por todas las vías. Soy una persona social, comunitaria y amante de los estudios», afirmó.

El joven no nació en un hospital y fue recibido por una comadrona en un campo de Bayaguana, lo que dificulta aún más el complejo caso.

«Ellos dicen que yo no soy su madre porque aparento ser muy joven, supuestamente para ellos, para tenerlo a esa edad que ellos tienen. Entonces, ya mi hijo mayor tiene 30 años, y a él sí le dieron los documentos», expresó su madre.

Arias Rosario aún sueña con cursar una carrera universitaria, pero para ello requiere recuperar su acta de nacimiento.

El joven, que sueña con ser abogado, también relató la impotencia que siente al no poder dar su apellido a sus hijos.