x

Sugieren infectar semen de los mosquitos para frenar el dengue

Ciéntificos

La idea, explica el artículo, es envenenar a las hembras, pues solo ellas ingieren sangre humana cuando pican, por lo que son transmisoras de males como el dengue, zika y el chikunguña, que cada año padecen millones de personas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SÍDNEY, Australia.- Un estudio realizado por científicos australianos apunta a una nueva técnica para reducir la propagación de enfermedades que transmiten los mosquitos, como el dengue, que esperan frenar infectando el esperma de los machos para que mate a las hembras poco después del apareamiento.

Investigadores de la Universidad de Macquarie, en Sídney, modificaron genéticamente la mosca de la fruta para producir esperma venenoso, una técnica que reduce a la mitad la esperanza de vida de las hembras y que prevén replicar en la especies de mosquitos que transmiten males, según reseña este miércoles el medio público australiano ABC.

La idea, explica el artículo, es envenenar a las hembras, pues solo ellas ingieren sangre humana cuando pican, por lo que son transmisoras de males como el dengue, zika y el chikunguña, que cada año padecen millones de personas.

Con esta técnica del «macho tóxico», los científicos esperan reducir la población de hembras y acelerar los tiempos de letalidad desde que son infectadas con el semen envenenado, una tarea que apenas está en sus primeros pasos y que requiere un camino «muy largo», según advirtió el investigador principal de este proyecto, Sam Beach.

El estudio ha tomado en cuenta aspectos como la toxicidad de la proteína que será usada para envenenar a los mosquitos, pues los investigadores aseguran que si sus depredadores llegasen a comerla el efecto es hasta 100 veces menos peligroso, lo que reduce significativamente el efecto que pueda tener en especies como arañas, ranas y libélulas.

Uno de los objetivos, adelantó Beach, es que si se comprueba la efectividad de esta técnica, los países podrán producir en masa huevos de estos mosquitos genéticamente modificados para liberarlos cuando haya brotes de enfermedades vinculadas a estas especies para ayudar en el control del problema. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hoy es el Día de la Virgen de la Altagracia

Pronostican temperaturas frescas para este martes feriado

Licey derrota al Escogido en el primer juego de la serie final

Sonia Guzmán participa en encuentro de Donald Trump en el Congreso de los Estados Unidos

Abinader dice reforma policial facilitará selección de agentes con aptitud psicológica adecuada

Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas

Joel Santos dice apagones en el país son durante el día y no pasan de 2 a 4 horas

Elon Musk se hace viral por supuesto saludo nazi durante acto de toma posesión