x

Suiza congela activos rusos por valor de $US 6.000 millones

La lista de sancionados por Suiza, similar a la de la Unión Europea, incluye cientos de ciudadanos rusos, incluido el presidente, Vladímir Putin.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GINEBRA.- El Gobierno suizo congeló activos de ciudadanos rusos sancionados por la guerra en Ucrania, por valor de 5.750 millones de francos (6.100 millones de dólares, 5.600 millones de euros), comunicó hoy un funcionario del Ministerio de Economía.

La cifra, que incluye propiedades de los sancionados en áreas turísticas de Suiza, puede aumentar a medida que se identifiquen nuevos activos, destacó en rueda de prensa el responsable de relaciones económicas bilaterales del citado ministerio, Erwin Bollinger.

La cifra es uno de los primeros indicadores de la fortuna acumulada en el país centroeuropeo por empresarios, políticos y otras personas cercanas a las altas esferas del poder rusas y que han sido objetivo de las sanciones de Berna.

La lista de sancionados por Suiza, similar a la de la Unión Europea, incluye cientos de ciudadanos rusos, incluido el presidente, Vladímir Putin; el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; miembros de la Duma (Parlamento ruso), altos ejecutivos de firmas tecnológicas y de telecomunicaciones y otros oligarcas.

El presidente de la Asociación de Banqueros Suizos, Marcel Rohner, calculó la semana pasada que los bancos del país poseían entre 150.000 y 200.000 millones de francos (161.000-214.000 millones de dólares, 146.000-195.000 millones de euros) en activos pertenecientes a clientes rusos, aunque no detalló qué parte de esas fortunas están en manos de personas sancionadas internacionalmente.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que Suiza ha sido a menudo un refugio para las fortunas de empresarios y políticos rusos responsables de la invasión de su país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Restringen paso de camiones por puente de la 17 ante evidentes daños estructurales

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformación porque se usaba para «censurar»

Suman 19 las personas de otras nacionalidades entre las víctimas fatales del Jet Set

Trump califica de «gran progreso» la reunión con Japón para negociar un pacto arancelario

Familiares de Rubby Pérez encabezan memorial para el merenguero en templo cristiano

Pese a lluvias, personas llevan flores y velones a la zona cero

Rinden homenaje a víctimas de tragedia en Jet Set oriundos de Haina

Cierran 11 playas en Samaná por Semana Santa: autoridades activan plan de emergencia