SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Superintendencia de Bancos hizo un llamado de atención a dos entidades financieras por cobrar a los usuarios deudores interés sobre interés que se acumularon tras finalizar el «Periodo de Gracia» otorgado por la crisis sanitaria del COVID-19.
«Nosotros hemos prohibido de manera explicita, que de esos intereses que se acumularon, las entidades no pueden generarte o cobrarte interés sobre interés, y nosotros si hemos identificados entidades, específicamente dos que si tuvieron esta práctica y le hemos llamado a capítulo y le hemos dicho eso no es aceptable, tiene que rectificar eso, no pueden cobrar interés sobre interés a los usuarios», dijo el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández.
Según el funcionario, «el periodo de gracia no implica que tu no vas a pagar el capital o los intereses de tu préstamo, ni que los intereses no se van a generar, eso no es un periodo de gracia, un periodo de gracia era un aplazamiento del pago de tus cuotas».
Durante la Entrevista Central de El Despertador, Alejandro Fernández culpó a la pasada gestión de no brindar información más clara, llana y explicita a los deudores del país en Marzo-Abril.
«Lamentablemente no se hizo, las entidades financiera si trataron de hacerlo y no lo hicieron muy mal, pero desde el punto de vista de las autoridades aquí en la Superintendencia de Bancos, pues no hicieron absolutamente nada y eso es algo sumamente lamentable, porque cuando nosotros entramos acá a partir del 18 de agosto, precisamente unas de las tareas principales era explicarle a la población cómo es que funcionaba el periodo de gracia», indicó.