x

Sur Futuro y la OEI en pro de la educación

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Álvaro Marchesi Ullastres y Melba Segura de Grullón.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Sur Futuro y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron un convenio de colaboración. Esto, con el objetivo de cumplir los objetivos del programa “Metas Educativas 2011”que busca mejorar la calidad educativa en el país, erradicar la pobreza y mejorar los indicadores académicos.

El acuerdo fue firmado por Melba Segura de Grullón, presidenta y fundadora de Sur Futuro y por el Secretario General de la OEI, Álvaro Marchesi Ullastres. La actividad se realizó en las oficinas de Sur Futuro.

“Metas Educativas 2021”es un plan que tiene como objetivo construir bases sólidas para mejorar la equidad y calidad de la educación en República Dominicana con una visión de integralidad. Este es impulsado por la OEI, conjuntamente con el Ministerio de Educación (MINERD), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Las organizaciones firmantes tienen como finalidad aunar esfuerzos para desarrollar un plan de colaboración. En este se contempla asistencia técnica y capacitación a través de la Red de Expertos de la OEI, así como del programa Siembra Saber. El último, es una iniciativa de la Fundación Sur Futuro y el sector privado para contribuir a la superación del analfabetismo a nivel nacional, tal como contempla el plan decenal 2008-2018, el estratégico de la gestión educativa 2008-2012, las metas 2021 y los objetivos de desarrollo del milenio.

De la misma forma, Sur Futuro y la OEI crearán estrategias conjuntas para la puesta en marcha del Observatorio Nacional de Alfabetización de Jóvenes y adultos, que permitan la elaboración de indicadores para el cumplimiento de las metas educativas 2021, mejoramiento del sistema de registro de alfabetizados y programa de evaluación y certificación.

“Metas Educativas 2021” tiene un total de 11 propósitos entre los que se incluyen universalizar la educación primaria y la secundaria básica y ampliar el acceso a la educación secundaria superior, mejorar la calidad de la educación y el currículo escolar, favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educación técnico profesional y fortalecer la profesión docente.

Comenta con facebook