x

Suspenden los vuelos directos entre Japón e Israel por el conflicto con Palestina

Vía Aérea

El Gobierno japonés ha hecho un llamamiento a sus ciudadanos en el territorio en guerra a que lo abandonen lo antes posible mientras los vuelos comerciales siguen operando, dado que "es muy posible que resulte difícil salir del país por vía aérea" en el futuro.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Tokio.- Los vuelos directos entre Japón e Israel quedaron suspendidos a partir de hoy debido al empeoramiento de la guerra entre el país de Oriente Medio y el grupo islamista Hamás y otras milicias palestinas.

«La situación en la Franja de Gaza y en el norte (del territorio israelí) es extremadamente inestable», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón en el anuncio de la suspensión, que ha decidido adoptar por la progresiva reducción de los vuelos con ese país desde el recrudecimiento de los enfrentamientos.

El último vuelo de la ruta que cubría Tokio-Tel Aviv, operado por la aerolínea israelí El Al desde marzo, partió en la víspera y no está previsto que se restablezcan las operaciones al menos hasta marzo de 2024, detalló la Cancillería japonesa en un comunicado.

Está previsto que El Al, en colaboración con la empresa japonesa All Nippon Airways (ANA), abra una nueva ruta directa entre las capitales de ambos países en la primavera del año que viene, en virtud de un acuerdo entre ambas anunciado el pasado mes de junio.

El Gobierno japonés ha hecho un llamamiento a sus ciudadanos en el territorio en guerra a que lo abandonen lo antes posible mientras los vuelos comerciales siguen operando, dado que «es muy posible que resulte difícil salir del país por vía aérea» en el futuro.

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón (ejército) mantienen varios aviones desplegados en Jordania para su potencial uso en operaciones de evacuación de civiles como las acontecidas en semanas recientes.

Las autoridades japonesas estiman que hay aproximadamente unos 800 de sus nacionales todavía residiendo en Israel y Palestina. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza