EDE Este extiende horarios oficinas comerciales
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó este miércoles que sus oficinas comerciales situadas fuera de plazas comerciales brindarán servicios a partir este miércoles de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sábados desde las 8:00 la mañana hasta las 12:00 del mediodía, por el cambio de medidas para evitar la propagación del COVID-19.
Pese a pandemia, abarrotan centros comerciales
Además de saludar el anuncio del gobierno de que mantendrá el programa FASE hasta el primero de abril, muchos ciudadanos piden mantener vigentes los demás programas sociales para enfrentar la crisis.
Autoridades orientan sobre distanciamiento en Dajabón
Habitantes de Dajabón que visitan los bancos así como otros locales comerciales manifestaron su apoyo a las autoridades en su afán de que se respete el distanciamiento social y el uso de las mascarillas ya que estas medidas contribuyen a evitar la propagación del covid-19.
Vuelos comerciales en el país se reanudan este 1 de julio
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó que el 1 de julio a las 11: 30 de la mañana el país recibirá los primeros vuelos comerciales tras el cierre de operaciones desde el pasado mes de marzo por la pandemia del coronavirus.
Trump sanciona a China y promete fin de beneficios comerciales para Hong Kong
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá sanciones a algunos ciudadanos chinos y que ha ordenado a su Gobierno "eliminar las excepciones que dan a Hong Kong un trato diferente y especial" respecto al de China, incluidos los beneficios arancelarios.
La FIFA busca socios comerciales para su nuevo Mundial de Clubes
Tras anunciar el pasado mes de octubre este nuevo modelo, aprobado por unanimidad en su Consejo reunido en Shangái (China), la federación mundial asegura que ya está trabajando en la comercialización de esta primera edición y que pretende "explorar varios modelos comerciales y de inversiones" para el torneo.
Japón retira a Corea del Sur de su lista de socio comerciales preferentes
El Gobierno de Japón decidió hoy retirar a Corea del Sur de su lista de socios comerciales preferentes ante la sospecha de no aplica medidas de seguridad suficientes en el sector tecnológico, lo que supone un paso más en el contencioso entre ambos países.
Inicia la cumbre del G-20 cargada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
Inició la cumbre del G20 en Japón, donde ya es viernes. Esta cumbre se realiza en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, que buscan culminar la guerra de aranceles. Además, se espera que se trate la crisis entre Estados Unidos e Irán y el cambio climático.
Embajador de RD en China: se ha avanzado 12 de 19 acuerdos firmados en 2018
Expresó que de 19 acuerdos firmados por los gobiernos de ambos pueblos en noviembre del año pasado, 12 ya están bastante encaminados, y que fruto de ello a finales de este año podrán ingresar a China aguacates dominicanos de la más alta calidad.
Se cumple en un 100 % huelga en Barahona, según convocantes
El paro de transporte convocado por la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Populares de esa ciudad se cumple en un cien por ciento este martes, incluyendo la paralización de las actividades comerciales y de la docencia.
Asesor de Trump resta importancia a la guerra comercial con China
En respuesta a las prácticas comerciales "desleales" de China, Washington anunció que podría imponer aranceles a 1.300 productos chinos, lo que tendría un impacto de unos 50.000 millones de dólares, según un comunicado divulgado este martes por la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR).
El G20 admite falta de consenso sobre relaciones comerciales
El titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, por su parte, indicó que para el comunicado final se había llegado a ciertas formulaciones que, aunque no son demasiado concretas, muestran el compromiso común con un comercio justo.
Por si te perdiste los comerciales del Super Bowl; aquí te los mostramos
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos por lo tanto resulta lógico de las marcas paguen 5 millones de dólares por 30 segundos en la pantalla chica donde se espera que los espectadores sean alrededor de 110 millones.