Identifican las proteínas que hacen mantener a la neuronas su identidad
Un equipo de investigadores españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificó que las proteínas CBP y p300 desempeñan "un papel clave en el aspecto y las funciones de cada célula", según un estudio publicado en Nature Communications.
La dieta cetogénica o “keto”, ¿Se considera saludable?
La dieta cetogénica o “keto” (por ketogenic diet en inglés), es un patrón dietético alto en grasas (55-60%), moderado en proteínas (30-35%) y bajo en hidratos de carbono (5-10%).
Riesgos de los suplementos proteicos en el ejercicio
Muchas personas que acuden con regularidad al gimnasio o realizan algún tipo de ejercicio de alta intensidad, suelen acompañar su entrenamiento con bebidas energizantes o batidas de proteína para garantizar un buen rendimiento y aportar volumen a sus músculos.
Científicos mexicanos desarrollan proteínas para proteger de listeriosis
Maricarmen Quirasco Baruch, académica de la Facultad de Química, explicó en un boletín que las proteínas que desarrollaron los universitarios podrán ser utilizadas para la limpieza de comedores industriales y espacios donde se realiza la ordeña para preparar productos lácteos.
Descubren por qué no nos desmayamos cuando nos levantamos de la cama
Según el estudio, publicado en la revista Science, los investigadores descubrieron que las proteínas denominadas PIEZO1 y PIEZO2 vigilan la presión arterial y controlan la respuesta de los barorreceptores
Primer atlas de proteínas para pronosticar cáncer de mama más agresivo
Bajo la denominación de cáncer de mama se engloban tres tipos que presentan diferente pronóstico y respuesta al tratamiento y el más agresivo y desconocido es el llamado triple negativo. Ahora, científicos españoles han logrado crear el primer 'atlas' que incluye seis proteínas dominantes vinculadas al tumor.
Descubren cómo sanar heridas sin dejar cicatrices con la piel de sapo
Los científicos del Instituto de Zoología de Kunming, perteneciente a la Academia China de Ciencias, descubrieron que las proteínas que componen los poros en la piel de este sapo tienen la función de reparar el tejido y ésta puede usarse en humanos.
Produce proteínas en el páncreas, clave en crear detergentes ecológicos
La proteína que produce el páncreas para procesar las grasas que ingerimos será utilizada por un grupo de investigadores de Portugal para crear detergentes ecológicos a partir de aceite usado para el consumo humano.
La idea surgió de un grupo de investigadores químicos lusos de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Coimbra, que han creado una empresa emergente denominada "EcoXperience" para desarrollar esta nueva fórmula.
Los peligros de la nueva dieta de moda 100% carnívora
También recoge los argumentos del psicólogo canadiense Jordan Peterson y su hija Mikhaila. Estos promotores de la dieta carnívora aseguran que desde que se alimentan exclusivamente de carne la vida les ha cambiado.
Crean un mapa genético de las proteínas humanas para prevenir enfermedades
Este estudio, publicado hoy en la revista británica Nature, se centró en caracterizar las bases genéticas de los proteomas -proteínas en una célula particular bajo condiciones de medioambiente y etapa de desarrollo específicas- del plasma sanguíneo, mediante la identificación de cerca de 2.000 asociaciones genéticas con casi 1.500 proteínas.
Descubren dos nuevos virus gigantes capaces de ensamblar proteínas
Los científicos que han publicado el hallazgo buscaban parientes lejanos de los virus gigantes ya conocidos en las aguas de la llanura inundada de Pantanal, en el oeste de Brasil, y en las aguas oceánicas frente a la región de Campos dos Goytacazes, a una profundidad de 3.000 metros.
Para los amantes del queso
La variedad existente de quesos es muy amplia, se reconocen más de 300 tipos, encontrando quesos frescos, curados, con especias, frutos secos y otros
Científicos hallan que un tipo de proteína puede matar al feto en embarazo
Un equipo de investigadores del Instituto Médico Howard Hughes de Maryland (EE.UU.) encontró que una poderosa proteína antiviral podría jugar un papel importante en los abortos espontáneos y otras complicaciones del embarazo humano, según un estudio publicado hoy en la revista Science Immunology.
La zanahoria y sus beneficios
Ellas son ricas en fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes naturales y muy pobres en grasas; lo cual convierte a estas hortalizas en alimentos especiales para tratar diferentes problemas de salud.