x

Tarjetas turísticas vendidas en RD experimentó incremento mensual del 5,8 % y 15,9 % con respecto a 2019

En cuanto a la nacionalidad de los turistas, el 28,9 % eran estadounidenses, con 6.000 visitantes más de esta procedencia con respecto al mes de septiembre, y también se incrementó la llegada de visitantes rusos (26,40 %), canadienses (9,10 %), franceses (8,35 %) y alemanes (3,59 %).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La llegada de extranjeros no residentes a República Dominicana alcanzó los 349,379 turistas al cierre de octubre de 2021, lo que supone un incremento del 25,9 % con respecto al mes anterior y del 18,7 % si se compara con octubre de 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

Los datos, contenidos en el informe Panorama Sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo correspondiente a octubre 2021, revelan que el número de tarjetas turísticas vendidas experimentó un incremento mensual del 5,8 % y de 15,9 % con respecto a 2019, en consonancia con el incremento en la llegada de pasajeros.

En cuanto a la nacionalidad de los turistas, el 28,9 % eran estadounidenses, con 6.000 visitantes más de esta procedencia con respecto al mes de septiembre, y también se incrementó la llegada de visitantes rusos (26,40 %), canadienses (9,10 %), franceses (8,35 %) y alemanes (3,59 %).

Según el Sistema de Inteligencia Turística (Situr) la tasa de ocupación hotelera abierta aumentó 3,9 puntos con respecto al pasado mes, siendo Sosúa – Cabarete (norte), con 5,8 puntos, Bávaro-Punta Cana (este), con 5,1 y La Romana – Bayahíbe (este) con 4,7 puntos, los que presentan mayor crecimiento en ocupación.

El texto, que abarca la actividad económica en los sectores agropecuario, industrial y de servicios, también destaca la evolución del empleo en el país, habiéndose registrado un total de 2.124.733 trabajadores activos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social en octubre de 2021.

Esto se traduce en la incorporación de más de 236.000 ocupados formales en los últimos 12 meses, y de 25.727 trabajadores formales con relación a septiembre, cifras que suponen la recuperación total de las personas que quedaron fuera del sistema en los meses de abril y mayo de 2020 a causa de la pandemia.

El informe sostiene que, en lo que va de año, la cantidad de trabajadores formales registró una variación del 10.7 % (204.000 ocupados adicionales), dinámica que se explica por la actividad de hoteles, bares y restaurantes, comercio y otros servicios.

También el comercio registró un incremento, según el informe, que cifra las ventas totales deflactadas en 16.000 millones de pesos (unos 281,74 millones de dólares), que supone una subida del 12,4 % al compararse con octubre de 2020, y del 5,8 % con respecto a octubre 2019, superando los niveles prepandemia.

En el sector agropuecuario, el volumen de producción de bienes agrícolas se redujo un 23,1 %, sin embargo, las exportaciones correspondientes a este segmento crecieron un 4,5 % con respecto a octubre de 2020, con un valor nominal de 55,2 millones de dólares.

También en la manufactura industrial se registró un descenso mensual de 8,3 puntos y del 10,1 % interanual, sin embargo, las exportaciones de este renglón ascendieron a 122,5 millones de dólares, con un aumento interanual del 21,3 %, señala el documento.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Tras operativos contra la delincuencia, la ciudad vuelve a la normalidad

Oficiales detenidos por sobornos se presentan ante la justicia

Piden coerción contra 4 personas por naufragio de embarcación

Marranzini desmiente aumento de pérdidas en el sector eléctrico y aboga por auditoría del sistema

Un sismo de magnitud 6,4 sacude Panamá sin alerta de tsunami ni daños

Dictan tres meses de prisión preventiva a Yeison Rojas por Operación Jaguar; familiares insisten en su inocencia

Ciberdelincuentes crean una estafa para robar datos de Gmail usando inteligencia artificial

Abinader sobre reducción del Botánico: «Medio Ambiente y Obras Públicas estan trabajando para dar una opinión final»