x

TC reconoce a estudiantes de Olimpiadas del Conocimiento de la Constitución 2017

El magistrado Milton Ray Guevara dijo que si se convierte la Constitución en la biblia institucional del país habrá prosperidad, justicia social y dominicanidad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Tribunal Constitucional (TC) premió este miércoles a 20 estudiantes de secundaria de diferentes centros educativos públicos y privados, que calificaron en la gran final de las primeras Olimpiadas del Conocimiento de la Constitución 2017, realizadas del 21 al 30 de noviembre.

Con esta iniciativa, coordinada por el departamento de Difusión y Divulgación de la Constitución, la Alta Corte cumple con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los derechos, deberes y la construcción de una cultura constitucional, enfatizó la institución en un comunicado de prensa.

Al pronunciar las palabras de apertura de la actividad, el magistrado Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, felicitó a los jóvenes ganadores y aseguró que si se convierte la Constitución en la biblia institucional del país habrá prosperidad, justicia social y dominicanidad.

El magistrado aseguró que los estudiantes de las Olimpiadas pasarán a las páginas de la historia dominicana, convirtiéndose en una  generación constitucional que tiene un gran reto por delante.   

En la categoría sector público, el Instituto Politécnico profesor Juan Bosch obtuvo el primer lugar, presentándole los estudiantes Heysi Espinal, Damaris Encarnación, Penélope Familia, David Medina, y Mairenis Reyes.

Asimismo, Camila Vassallo Montalvo, Karla Altagracia Sánchez, Laysa Delgado Pérez y Priscilla Meléndez García, del Colegio Triumphare, fueron los ganadores del primer lugar en la categoría centro privado.

Otras de las distinciones fueron para los estudiantes Joelis Heredia Sánchez, Jeromy Santana Gómez, Eunice Quezada Féliz, Idabel Perdomo Santana, Franchesca Hilario Mejía, pertenecientes al Liceo Experimental Altagracia Amelia Ricart de la UASD, premiados como finalistas en la categoría de centro público.

En tanto que, en el sector privado quedó como finalista el Colegio Cervantes, integrado por los alumnos Lisa Mariet Montero Peña, Víctor Hugo Mena Martino, Anderson S. Encarnación Carrasco, Cristian Gerimel de León Quast, y Jampiera Duarte Santana.

Los equipos ganadores del primer lugar recibieron una computadora portátil; mientras que los finalistas recibieron certificados de participación.

Tras concluir la entrega de premios, el magistrado Hermógenes Acosta de los Santos, juez del TC, felicitó a los ganadores y resaltó que los estudiantes exhibieron un conocimiento de la Constitución por encima de sus grados escolares.

Del mismo modo, precisó que las instituciones de educación pública y privada tienen la obligación de instruir a sus alumnos en la formación social y cívica; así como en la enseñanza de la Constitución, los derechos y garantías fundamentales, en los valores patrios, y los principios de convivencia pacífica, por mandato expreso del artículo 63.13 de la Constitución.

Comenta con facebook