x

Técnicos extranjeros ayudarán al gobierno a hacer frente a la peste porcina

El gobierno garantiza que continuará aplicando los correctivos de lugar, para evitar que la enfermedad se extienda a otras provincias.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por Luis Báez

SANTO DOMINGO.- El Ministro de Agricultura Limber Cruz, informó que a partir del próximo  lunes, comenzaran a llegar técnicos extranjeros, que ayudaran al gobierno a hacerle frente a la fiebre porcina africana.

Durante una rueda de prensa celebrada en la gobernación de Moca, el Ministro de Agricultura, señaló que el gobierno, comenzara a pagarle a los porcicultores, los cerdos sacrificados provincia por provincia, a partir del próximo martes.

Señaló que la población puede tener la confianza que la carne de cerdo no hace daños consumirla, razón por la cual el gobierno garantiza que continuará aplicando los correctivos de lugar, para evitar que la enfermedad se extienda a otras provincias.

El Ministro de Agricultura, estaba acompañado del general Juan Manuel Méndez, director de la Comisión Nacional de Emergencias, entre otros funcionarios ligado al sector agropecuario.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gobierno de Trump investiga las donaciones a la Universidad de Harvard

Israel confirma baja de miembro de Hizbulá y de la guardia revolucionaria iraní en Beirut

Comisión Bicameral que estudia el Código Penal elaborará una matriz que contenga todas las iniciativas

«Spider-Man: Beyond the Spider-Verse» anuncia fecha de estreno en 2027

Haitianos detenidos transportando compatriotas indocumentados

Motociclista detenido en tres ocasiones transportando indocumentados en Montecristi

Comer guineo maduro a diario: ¿un hábito saludable o un riesgo silencioso?

Kristina Ozturk, la mujer que tiene 22 hijos y planea llegar a los 100 mediante gestación subrogada