Crean nuevo laboratorio para analizar los tuits
Agencia EFE
- miércoles 01 octubre, 2014 - 7:32 PM
SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) recibirá 10 millones de dólares de Twitter durante los próximos cinco años para analizar todos los tuits en la red social desde sus comienzos en el año 2006, informó este jueves el MIT.
El MIT usará la inversión de Twitter para crear el Laboratorio de Máquinas Sociales (LSM).
«Como parte del nuevo programa, Twitter también facilitará acceso total en tiempo real al flujo público de tuits, así como los archivos de todos los tuits desde el principio», afirmó en un comunicado el Laboratorio de Medios del MIT, que acogerá la iniciativa.
El proyecto busca entender mejor cómo se transmite la información en Twitter y otras redes sociales.
«Con esta inversión Twitter aprovecha la oportunidad para profundizar en el análisis del papel de Twitter y otras plataformas en la forma en la que se comunica la gente», afirmó en un comunicado Dick Costolo, consejero delegado de Twitter.
Costolo aseguró que su objetivo es descubrir el efecto que puede tener la comunicación rápida y fluida y aplicar los hallazgos a asuntos sociales complejos.
El Laboratorio de Medios del MIT indicó que planea desarrollar visualizaciones, aplicaciones móviles y otras herramientas para crear nuevas formas de comunicación y organización social.
«El Laboratorio de Máquinas Sociales experimentará en áreas de comunicación pública y organización social en las que los humanos y las máquinas colaboran en problemas que no se pueden resolver solo manualmente o mediante la automatización», afirmó en un comunicado Deb Roy, profesor asociado del Laboratorio de Medios del MIT.
Roy es también el principal científico de medios en Twitter. E
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Instagram explica funcionalidad de algoritmo y otras funciones
- Snaptube: Mejor aplicación para descargar música y vídeos
- Amazon pagará 25 millones por violar la privacidad de niños con su asistente de voz Alexa
- Miles de robots de reparto se unirán a Uber Eats
- Los tres riesgos a los que se enfrenta un creador de contenido ante la inteligencia artificial