x

Televisión cubana tacha a Bosch de terrorista que no mostró remordimiento

Imagen sin descripción

Orlando Bosch

La Habana.- La televisión estatal cubana se hizo eco este jueves de la muerte del anticastrista Orlando Bosch para recordarle como un terrorista que no mostró «remordimiento» por sus acciones y al que «la justicia no le llegó a tiempo».

El conductor del programa oficialista «Mesa redonda», Randy Alonso, señaló que en entrevistas con televisiones de Miami, «sin afirmarlo categóricamente», Bosch «reconoció su participación» en el atentado terrorista contra una aeronave de Cubana de Aviación en Barbados en 1976 y que costó la vida a 73 personas, entre ellas 53 cubanos, y «no mostró nunca remordimiento por aquel cruel acto».

«Orlando Bosch ha muerto hoy en Miami. La justicia no llegó a tiempo a este terrorista y allí está otro que está esperando que la justicia se haga, que es Luis Posada Carriles», recalcó.

Varios medios oficiales de la isla han recogido la noticia de la muerte de Bosch, de 84 años, señalándolo como «cómplice» del anti-castrista Luis Posada Carriles, acusado por Cuba y Venezuela como autor intelectual del atentado al avión comercial cubano y otros actos terroristas con bombas contra centros turísticos de la isla en 1997 y en los que murió un turista italiano.

Posada Carriles, de 83 años, fue declarado inocente el pasado 8 de abril de los once cargos de perjurio, fraude y obstrucción de procedimiento por un tribunal estadounidense que lo juzgó en El Paso (Texas).

El sitio web oficial Cubadebate señaló que Bosch fue «arrestado, enjuiciado y sentenciado por innumerables actos terroristas en Venezuela, Estados Unidos y otros países».

En concreto cita que «en 1968 fue condenado a diez años de privación de libertad por el atentado a un buque polaco que se encontraba anclado en uno de los muelles de Miami», y que posteriormente «cumplió diez años de cárcel en Venezuela por el derribo del avión cubano el 6 de octubre de 1976».

Comenta con facebook