x

Testigos MP siguen validando evidencias de actividades financieras de encartados caso Odebrecht

Con más de mil setecientas pruebas, el Ministerio Público procura demostrar que los encartados violaron el Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– Con la continuación de las declaraciones de la analista financiera María del Carmen Álvarez, el Ministerio Público continuó este jueves avanzando con la presentación de las pruebas que sustentan la acusación contra los seis imputados de recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que la empresa Odebrecht pagó para la adjudicación de obras públicas en el país.

Con la comparecencia de Álvarez, la testigo a cargo número seis en el proceso, el Ministerio Público sigue incorporando pruebas sobre las actividades financieras que dan cuenta del manejo económico de los imputados por los sobornos pagados por la multinacional brasileña.

El órgano de la persecución penal avanza en la incorporación de los elementos de pruebas para demostrar la vinculación de los procesados con los hechos atribuidos, en el juicio que se desarrolla en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. 

En la jornada del pasado martes, con la testigo Álvarez, el Ministerio Público logró incorporar entre 15 y 20 pruebas y sigue hoy agregando nuevos elementos. Se han incorporado estatutos de empresas, así como informes societarios y certificaciones del Ministerio de Industria y Comercio.

Con más de mil setecientas pruebas, el Ministerio Público procura demostrar que los encartados violaron el Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.

Durante el juicio, además de María del Carmen Álvarez, han comparecido los testigos Mauricio Dantas Bezerra, Rodrigo Maluf Cardoso, Marcelo Hofke, María Eugenia Batista y Carmen Nadieska Álvarez.

El órgano acusador ha destacado la coherencia de los testigos que han declarado hasta el momento y se mostró satisfecho con el avance del proceso.

El juicio se sigue en contra de los encartados Ángel Rondón Rijo, Andrés Bautista García, Víctor Díaz Rúa, Tommy Galán Grullón, Conrado Pittaluga y Roberto Rodríguez. 

Las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo ordenaron el receso del juicio para continuar a las 2:30 de esta tarde. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

MP solicita prisión preventiva contra militares y civiles detenidos en Operación Lobo

INABIE desvincula a 9 empleados por irregularidades en licitaciones de utilería escolar

Documental muestra la hambruna en el norte de Etiopía 40 años después del ‘Live Aid’

Noruega donará 238 millones de euros para reforzar la seguridad energética en Ucrania

Comprender el TDAH: un desafío global que no desaparece con la infancia

República Dominicana fortalece lazos con Japón a través del béisbol en la EXPO 2025 Osaka-Kansa