x

Tinder asegura que no compartirá los datos personales con autoridades rusas

La popular aplicación de citas Tinder aseguró este martes que no entregará ninguna información personal de sus usuarios a las autoridades rusas, después de que el regulador de medios de comunicación, Roskomnadzor, incluyera a la compañía estadounidense en un registro especial para poder exigírselo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- La popular aplicación de citas Tinder aseguró este martes que no entregará ninguna información personal de sus usuarios a las autoridades rusas, después de que el regulador de medios de comunicación, Roskomnadzor, incluyera a la compañía estadounidense en un registro especial para poder exigírselo.

El lunes, Roskomnadzor informó de que Match Group, propietaria y operadora de Tinder y otros sitios web de citas y chats en línea, fue incluida en el registro para proveedores de servicios de datos el pasado 31 de mayo, tras haber proporcionado los datos necesarios.

«Hemos recibido una solicitud de registro de las autoridades gubernamentales rusas. Nos hemos registrado a fin de cumplir la ley», señaló a la agencia oficial TASS una fuente en el departamento de relaciones públicas de Match Group.

No obstante, agregó la compañía, ello no implica que «tengan que ser transferidos datos de los usuarios o datos personales» y los propietarios de Tinder «no han pasado estos datos al Gobierno», señaló el Servicio de Prensa de la multinacional.

La noticia ha causado preocupación entre los usuarios, si bien Tinder no es la primera aplicación que afronta este tipo de exigencias de parte de Rusia, que ha incluido a 175 empresas en el registro, según el portal de información Gazeta.ru.

La aplicación de mensajes Telegram rechazó la exigencia. Las autoridades intentaron pero no consiguieron bloquear el servicio. También el Facebook ruso, VKontakte, ha sido incluido en el registro, así como WeChat, Badoo, servicios del mayor buscador ruso Yandex y del Grupo Mail.Ru.

La ley sobre información, tecnologías de información y protección de información obliga a los proveedores de servicios en Internet a almacenar los datos sobre la recepción, transmisión y el procesamiento de datos de voz, textos, fotos, sonidos, vídeos y otros mensajes electrónicos, así como información sobre sus usuarios.

De esta manera, las tecnológicas deben proporcionar esta información a los organismos estatales autorizados que se encargan de investigaciones operativas o garantizan la seguridad de Rusia.

No es la única ley que genera inquietud entre los usuarios rusos, porque Rusia adoptó recientemente una ley que garantiza la estabilidad del segmento ruso de internet y su desconexión de la red mundial en caso de situaciones de crisis o ataques cibernéticos.

El portavoz del Kremlin defendió que no se trata de restringir las libertades de los internautas rusos, pero organizaciones internacionales y activistas temen que la ley pueda restringir el acceso a internet de manera similar que en China, ya que la interpretación del término puede ser muy amplia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

SeNaSa refuerza protocolos para garantizar calidad y seguridad en entrega de medicamentos

Trump pide pasar página al «intervencionismo» de Occidente en Oriente Medio

Bajo nivel de agua en presa de Valdesia afecta el servicio en barrios de Santo Domingo

China y Latinoamérica redoblan su apuesta por cooperar y por un comercio sin imposiciones

Sacerdote solicita arreglo de calles en SDN; dice niños llegan sucios de lodo al colegio

Era dirigente del PRM joven que se ahogó mientras intentaba salvar niños

Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Envían a juicio de fondo a hijo de la ex senadora Sonia Mateo por supuesto tráfico de Marihuana