x

Tokischa es portada de ELLE México; habla de cómo desafía los estereotipos

exponente urbana

Tokischa indicó que sus canciones surgen de experiencias personales de momentos en los que se siente "desacatada o muy horny".

Imagen sin descripción

Redacción Internacional.-La exponente urbana Tokischa conquista nueva vez los escenarios globales, en esta ocasión modelando para la portada de la revista ELLE México, donde además habló de los desafíos que ha enfrentado por los estereotipos.

Tokischa indicó que sus canciones surgen de experiencias personales de momentos en los que se siente «desacatada o muy horny«.

A continuación la entrevista por Elle Mexico:

 ALAN GOBE (AG): El otro día me encontré participando en el TikTok trend de “Ride or Die”, ¡y resulta que el 10 de mayo de 2024 fue la canción más viral en Spotify! Con la importancia que tiene esta red social para muchos artistas de la industria de la música, ¿piensas en esta plataforma al momento de crear?

Tokischa (T): Para mí el momento de crear es íntimo y personal. Sin embargo, reconozco el poder de TikTok para compartir mi música, así que es una plataforma que aprovecho para difundir mis creaciones.

AG: ¿”Desacato escolar” también tiene raíces personales? Se siente como una pieza que refleja tu esencia musical.

T: Esa canción marca un cambio en mi carrera, una transición de rap y trap a uno de mis primeros dembows. Originalmente la escribí para hacerla con el hijo de un locutor de República Dominicana que en ese momento se estaba tratando de meter en la música, pero era menor de edad y todavía estaba en la escuela, al final su mamá no lo dejó, pero sirvió para inspirarme y pensar en mi época en la escuela.

AG: ¿Cómo percibes tu propia evolución musical, desde que ini- ciaste hasta ahora?

T: Me he educado mucho en cuanto a hacer música. Aprendí so- bre producción y los diferentes tonos a los que puede llegar mi voz. Hay una diferencia grande entre “Desacato escolar” y “Ride or Die”, la composición sigue siendo atrevida pero ahora es más suave y sutil.

AG: ¿Cómo sientes que influyes en otros artistas cuando cola- boras con ellos, como J Balvin, Madonna o Bad Gyal?

T: Para unos es inspirador y otros se identifican. Cada uno tiene una manera diferente de hacer música, al final del día uno conec- ta y crea con otros artistas porque inspiran.

AG: ¿Hay algún artista con el que hayas sentido una conexión particularmente fuerte al crear música juntos?

T: He sentido una gran conexión con varios géneros y con dife- rentes artistas, destacaría mi química con Yomel Meloso cuando hacemos dembows juntos. Con Rosalía, Madonna o Bgyal tengo una química muy bonita y personal, que va más allá del estudio. Con todos siempre logro integrar una amistad que cuando llega- mos al estudio se siente la confianza. No hemos sacado todavía nuestra música, pero la conexión fue única e increíble con Arca cuando estuvimos en el estudio.

AG: Ahora que mencionaste a Madonna, tanto tú como ella han desafiado las normas sociales y han sido censuradas en ciertos contextos, ¿cómo percibes esta controversia?

T: Es normal, cada artista, periodista, blogger o podcaster, cuando toca temas que son “delicados” y desafían las normas establecidas para la sociedad va a tener un rechazo. Al final del día lo que nosotros expresamos, aunque no vaya de acuerdo con los estándares de la sociedad, es una realidad y es algo que todos experimentamos.

El sistema quisiera que todos nos quedemos callados y tranquilos, trabajando de 9 a 5, y cuando aparecen personas como yo o como Madonna que no se quedan calladas, que somos libres y que tenemos la fuerza de expresar lo que sentimos es entonces un problema para la sociedad. Yo expreso mi realidad, mis gustos personales, mis fantasías, lo que me llama y lo que me apasiona. Este tipo de mensajes pueden inspirar a muchas personas a sentirse libres y a hacer lo que quieran. El sistema no quiere que seamos, quiere que estemos bajo la opresión, bajo la obediencia y la supuesta moral. Cuando existen artistas como nosotros que llevamos esta liberación, te apuesto a que de los 100 que me siguen, por lo me- nos 10 se van a liberar.AG: Tu colaboración con Jean Paul Gaultier parece encajar perfectamente en esta narrativa de desafío y autenticidad. ¿Cómo fue esa experiencia?

T: Todo se conecta. La campaña fue muy especial porque parte de las prendas eran en honor a looks anteriores que le habían hecho a Madonna. Al final del día los artistas en la moda, en la música, en la comunicación o en la fotografía, nos vamos a conectar e inspirar con lo que están haciendo otros artistas que estén con la misma energía. Los rebeldes con los rebeldes y los libres con los libres. “Were You Silent or Were You Silenced?” (ríe).AG: Hemos visto una evolución notable en tu estética y estilo a lo largo de los años. ¿Qué podemos esperar a continuación?

T: El año pasado y antepasado estaba en mi estética muy masculina. Tuve un show en Washington y me vestí de presidente para conectar con la energía que tenía en esa época en la que me establecí como performer y tenía mi primera gira. Sentía que iba a ganar y adquirir un poder que en ese momento no sabía cuál era, pero fue el poder sobre mi carrera, lo sentía con los sacos, los pantalones de tela y las trenzas, todo muy varonil. Estaba rodeada de hombres en mi equipo y eso también me influía. Para finales del año pasado cuando empecé a cambiar mi entorno, la dirección de mi carrera y la energía, decidí que este año iba a celebrar mi feminidad de madre, hija, hermana y prima, de flor, de naturaleza y de agua. Tengo una estética más natural y flore- cida, crecí espiritualmente. La directora creativa de las fotos que hicimos con ustedes conectó inconscientemente con lo que estoy haciendo ahora, el estilismo y la escenografía reflejan cómo me estoy sintiendo. Cambié mucho y eso es lo que todos tenemos que hacer, la vida se trata de eso, de cambiar, crecer y florecer. AG: ¿Qué sigue para ti como la perra en calor que eres?

T: Este mes me voy de gira por el Orgullo y me emociona que sale mi colaboración con Arca. Como nací perra, estoy trabajando para presentar esta nueva etapa de mi vida, en mi álbum, en moda y en proyectos para el 2025.

Comenta con facebook