x

Tormenta invernal deja nevadas en el centro de EE.UU. e interrumpe miles de vuelos

FENÓMENO NATURAL

Según el portal FlightAware, los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son los de St. Louis y Kansas City, en Misuri, seguidos por el de Dallas-Fort Worth, en Texas, que acumula cientos de retrasos en toda la jornada, y el de Chicago O'Hare, en Illinois.

Tormenta invernal deja nevadas en el centro de EE.UU. e interrumpe miles de vuelos
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La tormenta invernal que azota buena parte de Estados Unidos este domingo ha dejado nevadas y carreteras heladas en varios estados centrales e interrupciones en el tráfico aéreo, con unos 6.200 retrasos y 1.500 cancelaciones en vuelos con origen o destino en el país.

Más de 60 millones de personas están bajo alerta, y entre los estados más impactados por esta ola de frío ártico, que ha hecho caer las temperaturas con nieve, hielo, lluvias y fuertes vientos, destacan Kansas, Misuri, Illinois y Kentucky, donde las autoridades han advertido contra los desplazamientos.

Los líderes locales han pedido a la población que no tome la carretera, ya que muchas de ellas están cubiertas de hielo o nieve y los vehículos pueden quedar varados, y de hecho ya se han reportado accidentes: en Misuri hoy hubo 285 choques con 27 heridos, indicó la Patrulla de Carreteras en X.

Según el portal FlightAware, los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son los de St. Louis y Kansas City, en Misuri, seguidos por el de Dallas-Fort Worth, en Texas, que acumula cientos de retrasos en toda la jornada, y el de Chicago O’Hare, en Illinois.

Las condiciones meteorológicas también han provocado apagones de electricidad que afectan a más de 110.000 hogares, la mayor parte en Kentucky (44.700) y Misuri (32.200), y en menor medida Illinois (21.800), Texas (12.700) y Luisiana (9.500), detalla el portal PowerOutage.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) indica en su boletín de hoy que la tormenta se desplazará en las próximas horas desde las llanuras centrales de EE.UU. hacia la costa este, y se esperan notables acumulaciones de nieve en una franja desde Ohio hacia Washington DC.

En el área metropolitana de Washington DC se esperan al menos 15 centímetros de nieve mañana y la alcaldesa, Muriel Bowser, declaró una emergencia y el cierre de las escuelas públicas, aunque eso no impedirá que los legisladores certifiquen mañana la victoria electoral de Donald Trump.

«La ley del Conteo Electoral requiere esto (la certificación) el 6 de enero a la 1pm, así que, estemos en una ventisca o no, estaremos en esa cámara asegurando que se cumple», dijo el portavoz republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a la cadena Fox hoy.

El NWS señala que la parte más cálida del temporal, que se desplazará hacia el este esta noche, pasando desde Arkansas y Luisiana hacia Misisipí y Alabama, puede dejar tormentas eléctricas fuertes capaces de generar tornados y vientos muy dañinos.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, era el último en sumarse hoy a las declaraciones del estado de emergencia para movilizar recursos de cara a las próximas horas, y dijo que se esperan al menos 15 centímetros de nieve en los condados situados al sur. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tensión en la frontera; multitud acorrala exsenador haitiano 

Preocupación por contaminación en la playa de Carenero, Samaná 

Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad, liderado por los nórdicos

Ito Bisonó encabeza operativo que desmantela fábrica clandestina de alcohol en Barahona

Viceministra de Interior y Policía evalúa estrategias de seguridad en Monseñor Nouel

Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China

AFP Popular realiza Asamblea Extraordinaria y Ordinaria Anual de Accionistas

Epidemióloga llama a la vacunación en México ante brotes de tosferina y sarampión