x

Tras TC anular la ley que crea la DNI, Pacheco dice todos los poderes del Estado deben darle cumplimiento

Presidente CD

Sin embargo, aseguró que, pese a que no se declaró como ley orgánica al momento de su aprobación, la pieza sí recibió la cantidad de votos que amerita una ley orgánica, según la constitución.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Ante la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, que declaró inconstitucional la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó que la decisión es válida y que todos los poderes del Estado deben darle cumplimiento.

Sin embargo, aseguró que, pese a que no se declaró como ley orgánica al momento de su aprobación, la pieza sí recibió la cantidad de votos que amerita una ley orgánica, según la constitución.

Además, el presidente de la Cámara de Diputados invitó a retomar la ley, obviando las partes controversiales e integrando los puntos que fueron consensuados con la Sociedad Dominicana de Diarios, para que la pieza pueda ser conocida y posteriormente aprobada por el Congreso.

Se recuerda que la sentencia acogió el pedimento de los partidos Revolucionario Dominicano, PRD, Fuerza del Pueblo, DG, y de la Liberación Dominicana.

En su sentencia, adoptada el pasado 29 de noviembre, el  señala el TC que dichos partidos en su reclamo sostienen que la Ley 1-24 debía ser orgánicas. «En ese orden, se impone determinar si la Ley núm. 1-24 fue aprobada, realmente, como no orgánica”, indica.

El Tribunal Constitucional consideró que a pesar de haber sido aprobada por una amplia mayoría, la Ley 1-24 no fue tramitada como una ley orgánica, lo que es necesario para su validez.

“Este tribunal constitucional determina que la Ley núm. 1-24, independientemente de la mayoría con la que fue sancionada y de la materia que trate, definitivamente no fue aprobada como orgánica. No fue ese el tratamiento legislativo que recibió ni fue esa la intención del Congreso Nacional”, expresa la sentencia.

La Ley 1-24 fue cuestionada desde que era un proyecto depositado en el Congreso Nacional por las limitaciones que colocaba a derechos fundamentales.

Las críticas procedían de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, juristas y personalidades.

«Lo primero que se advierte es que esa especificación es omitida en su nombre, y en ninguna parte de los trabajos preparativos que nos ha remitido la Cámara de Diputados y que esta corte ha podido consultar oficiosamente del Senado se colige aquella identificación», agrega.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía Nacional incauta drogas y armas durante operativos simultáneos en La Vega

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

Llegan a Haití 300 policías kenianos para incorporarse a Misión Internacional

Autoridades recuperan pistola robada y ocupan revólver y municiones; detienen a cuatro personas en Santiago

Secretario de Salud de EE.UU. se va con un aviso: la política antimigrante daña a todos

Abinader rinde homenaje a René del Risco Bermúdez al nombrar edificio del Centro Cultural de Indotel

DP World Dominicana reanuda operaciones en la terminal portuaria de Caucedo tras paro de labores

Policía se sumará a operativo preventivo por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia