x

Entre tres y seis meses de prisión preventiva a exdiputada, exdirector de Migración y otros en caso FM

La operación incluyó allanamientos en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, en los que los fiscales actuantes ocuparon más de un millón de dólares y 760 mil pesos, así como 13 vehículos, incluyendo uno marca Ferrari y dos Porsche.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso entre seis y tres meses de prisión preventiva como medidas de coerción contra la ex diputada Gladys Azcona y ex director regional de Migración, Juan Isidro Pérez, implicados junto a cinco personas más en la presunta red internacional de tráfico de drogas y lavados de activos en el denominado por la Procuraduría General de la República como el caso FM.

El tribunal, luego de varias audiencias, dictó  prisión preventiva por seis meses para Juan Gabriel Pérez Tejada, Juan Isidro Pérez de la Rosa y Anabel Altagracia Sánchez Santana, la cual deberán cumplir en los centros de corrección y rehabilitación para hombres y mujeres en Rafey, Santiago.

Impuso tres meses de prisión preventiva a Gladis Sofía Azcona de la Cruz, Rolando Miguel Reyes Javier, Dyna Madison Noguera Polanco, Ramluis Mejía Azcona, en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.

El tribunal también declaró el caso de tramitación compleja, como solicitó el Ministerio Público, encabezado por la procuradora de corte Ramona Nova, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El grupo fue arrestado en la citada operación del Ministerio Público encabezada por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La operación incluyó allanamientos en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, en los que los fiscales actuantes ocuparon más de un millón de dólares y 760 mil pesos, así como 13 vehículos, incluyendo uno marca Ferrari y dos Porsche.

El Caso FM está vinculado a una red internacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico a la que en agosto de 2020 se le ocupó unos 4.3 millones de dólares traídos a República Dominicana en bocinas.

Unos 15 fiscales y 145 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad del Estado dominicano estuvieron a cargo de la operación que contó con la cooperación internacional de la HSI (Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional) de Estados Unidos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los peligros de conectarte al Wi-Fi público: razones para pensarlo dos veces

Familiares buscan joven dominicana desaparecida en embarcación que naufragó rumbo a Miami

Consejo Nacional de Drogas habilita línea de WhatsApp para consulta sobre sustancias psicoadictivas

Fabricio Gómez Mazara llama a reflexionar sobre el amor de Jesús y el prójimo

Banco Central informa que las remesas recibidas durante marzo de 2025 sumaron US$1,110.3 millones

Manny Mota sufre derrame cerebral; se encuentra estable tras ser intervenido

Solicitan condena de 20 y 30 años de prisión a tres hombres acusados de asaltar una sucursal bancaria

Los efectos de hablar dormido, según la ciencia