x

Trump niega que los mensajes de Signal sean planes de guerra: "Realmente no es gran cosa"

MUNDO

Trump afirmó en 'The Vince Show' que la inclusión de Jeffrey Goldberg en el grupo de Signal fue un accidente y podría haber sido obra de un miembro del personal involuntario.

Donald Trump. Imagen de referencia.
Escuchar el artículo
Detener

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que los mensajes filtrados por la revista The Atlantic, en los que varios altos funcionarios hablaron en un grupo de la app de mensajes Signal sobre el ataque contra objetivos hutíes en Yemen el 15 de marzo, fueran planes de guerra.

«No había detalles ni nada que comprometiera (el ataque) (…) Realmente no es gran cosa», dijo el mandatario en el programa ‘The Vince Show’ emitido este miércoles en la emisora WBAP.

El republicano, preguntado por el hecho de que Jeffrey Goldberg, el editor jefe de la revista, fuese incluido en el grupo de Signal, dijo que fue «un accidente» y abrió la puerta a que pudiese haber sido «un miembro del personal muy inocente».

Igual que el resto de miembros de su gabinete que figuran en esa conversación, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump defendió que las informaciones que se publicaron en el grupo no eran más que «detalles», que no tenían nada comprometido ni «ningún impacto en el ataque».

«El tiempo es FAVORABLE. Acabo de CONFIRMAR con CENTCOM que VAMOS con el lanzamiento de la misión», explica Hegseth sobre el Comando Central a los 18 miembros del grupo, entre los que se encontraban el secretario de Estado, Marco Rubio, o el director de la CIA, John Ratcliffe, según recoge la revista.

Con los tiempos de cada hito, Hegseth indica «F-18s han sido lanzados» o «comienza la ventana de ataque de los F-18», «lanzado el ataque con drones», algo que en opinión de Goldberg en manos de adversarios de Estados Unidos podría haber puesto la misión en peligro.

En un momento, Hegseth detalla que a las 14:15 será «el momento en que las primeras bombas van a caer sin duda».

«Los drones están sobre el objetivo» y en mayúsculas: «este es el momento en que las primeras bombas van a caer sin duda».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán

Decenas de personas se reúnen para partir hacia marcha en el Hoyo de Friusa

Al menos 18 los fallecidos y 78 desaparecidos en Bangkok por el sismo en Birmania

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada

Noboa vuelve a nombrar a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador en plena campaña

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro