x

Trump se muestra abierto a la posibilidad de aliviar sanciones a Siria

mundo

El presidente de EE.UU. planea decidir si elimina sanciones a Siria, indicando que muchas personas lo han solicitado debido a la ineficacia de estas medidas en la actualidad.

Donald Trump/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este lunes abierto a la posibilidad de levantar sanciones a Siria, al considerar que la situación actual no permite al país mucho margen de maniobra.

«Vamos a tener que tomar una decisión sobre las sanciones, que bien podríamos aliviar. Quizás las retiremos de Siria porque queremos darles un nuevo comienzo», dijo a la prensa en la Casa Blanca antes de iniciar su gira esta semana por Oriente Medio.

Según añadió, «mucha gente» le ha pedido el levantamiento de dichas sanciones porque tal y como se ha utilizado esa herramienta hasta ahora «no les da mucho margen de maniobra«.

«Queremos ver si podemos ayudarlos, así que tomaremos esa decisión», concluyó.

Aunque tras la caída de Bachar Al Asad a principios de diciembre de 2024 tanto Estados Unidos como la Unión Europea tomaron medidas para flexibilizar las sanciones en ese país, sigue siendo una de las naciones más castigadas por las mismas.

Según recuerda el Centro para la Justicia y Rendición de Cuentas en Siria, las sanciones de Washington a Damasco se remontan a 1979, cuando Estados Unidos designó a Siria como país patrocinador del terrorismo, y estas se incrementaron durante el régimen de Al Asad (2000-2024).

Más recientemente, aunque no en el marco de sanciones sino en el ámbito comercial, Siria e Irán fueron los países de Oriente Medio más afectados por los aranceles anunciados en abril por Trump, con un 41 % y un 39 %, sobre los que posteriormente se aplicó una tregua de 90 días mientras se negociaban dichos gravámenes de manera bilateral. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abogado Carlos Salcedo: “La tragedia del Jet Set no fue un accidente casual, fue una omisión dolosa”

“La noche del 30 de mayo y días posteriores”: Conferencia en honor a los héroes del ajusticiamiento de Trujillo

Los apagones afectarán de forma simultánea la mitad de Cuba este sábado

Regidores PRM ASDO rechazan evento en escuela donde se llevó a una charla creadora contenido para adultos

Cuatro detenidos por falsa boda con una niña en Disneyland París

Localizan sano y salvo a menor desaparecido en Loma de Pilancón, Bayaguana

Ministro de Turismo supervisa el Malecón de Haina previo a su inauguración

Joven denuncia conductor de Uber trató de intimidarla para que abandonara el servicio que ya estaba pago