Los Ángeles.- El Gobierno del presidente Donald Trump envió este lunes a otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional de California a Los Ángeles, con lo que suma cerca de 5.000 tropas desplegadas en la ciudad, intensificando las tensiones con el gobernador Gavin Newsom y los defensores de los derechos civiles.
Fue el propio Newsom quien informó del envío adicional de tropas en un mensaje en sus redes sociales, tras ser notificado por la Casa Blanca.
Trump había anunciado el sábado pasado el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California, sin contar con la aprobación del gobernador del estado, quien es el que dispone legalmente de estas tropas. Esta acción representa la primera vez en 60 años que el Ejecutivo estadounidense se impone de esta manera.
El fiscal de California, Rob Bonta, presentó una demanda contra el Gobierno Trump, alegando que la medida abusaba de la autoridad del gobierno federal y violaba la Décima Enmienda de la Constitución.
Newsom denunció que los primeros soldados desplegados actualmente en Los Ángeles enfrentan situaciones de hacinamiento.
“Sin comida ni agua. Solo unos 300 están desplegados; el resto está inactivo, sin uso, en edificios federales sin órdenes”, indicó el gobernador demócrata en un mensaje en X.
Añadió que la medida tomada por la Casa Blanca “no se trata de seguridad pública” sino de “halagar el ego” del mandatario estadounidense. “Esto es imprudente, inútil y una falta de respeto a nuestras tropas”, insistió el demócrata.
A los 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California se sumará un batallón del cuerpo de Marines estadounidense, bajo el argumento de contener las protestas contra las recientes redadas migratorias, según informó el Departamento de Defensa.
«Aproximadamente 700 infantes de marina» se integrarán con las fuerzas de la Guardia Nacional «que están protegiendo al personal y la propiedad federales en el área metropolitana de Los Ángeles«, explicó el Pentágono en un comunicado.
Los soldados serán asignados a cuidar los edificios federales de la ciudad. Actualmente solo se encuentran asignadas unas decenas de soldados protegiendo el complejo federal del centro de Los Ángeles, que incluye el centro de detención de inmigrantes.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) y las cortes de inmigración ubicadas en el complejo federal suspendieron este lunes la atención al público, mientras transcurría el cuarto día de manifestaciones, la de este lunes menos concurrida y, hasta la tarde, sin incidentes.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email